Lo mejor del Hay Festival Arequipa 2017 @BBC Mundo
Principales noticias

¿Hubo alguna vez realmente un Imperio inca?
Los incas se extendieron desde Ecuador hasta Argentina, el poder estaba concentrado en una sola persona y conquistaron a otras culturas. Todas estas son características de otros imperios del mundo. Pero, ¿se puede decir que lo fueron?
¡Ponte a prueba!
¿Qué significan estas expresiones de Perú?
¿Qué quieren decir los peruanos cuando hablan de irse a tonear? ¿Qué significa que alguien te haga la taba? Comprueba si estás listo para viajar a Perú con este entretenido juego diseñado por BBC Mundo con motivo del Hay Festival de Arequipa.
¿Puedes adivinar qué quieren decir estas frases con frutas de distintas partes de América Latina?
“¡Qué piña soy!” o “No le des papaya” son algunos ejemplos de frutas usadas como sustantivos o verbos en diferentes países de la región con distintos significados. ¿Sabes qué quieren decir?
¿Qué tan bueno eres con las abreviaturas?
Pdo., a. C., ms... las abreviaturas son parte del idioma y de la forma en la que nos comunicamos. Pero ¿sabes el significado de las abreviaturas en español? Te desafiamos a que respondas qué significan: Atte. BBC Mundo.
¿Cuánto sabes del idioma español?
¿Sabes cuál es el origen del español?, ¿dónde surgió? y ¿dónde se habla esta lengua fuera de España y América Latina? Pon a prueba tus conocimientos con este quiz.
¿Sabes utilizar bien la coma?
¿En esta oración va coma? ¿Y en esta otra? La coma es uno de los signos de puntuación que a muchos le puede causar confusión. ¿Te animas a probarte a ver si la utilizas bien?
¿Sabes de dónde vienen estas palabras del idioma español?
Las usamos todos los días, ¿pero sabemos de dónde vienen las palabras de nuestro idioma? En BBC Mundo te desafiamos a que nos digas cuál es el origen de algunas palabras del español. ¿Te atreves?
¿Son estos versos poesía o reggaetón?
Las letras pegadizas de los éxitos musicales más bailados esconden multitud de rimas y figuras retóricas. ¿Eres capaz de distinguir los versos de Benedetti de los que canta Enrique Iglesias? ¿O puedes distinguir las letras de Shakira de los versos de Federico García Lorca? ¡Anímate a poner a prueba tus conocimientos!
¿Qué tanto sabes sobre los platos típicos de América Latina?
La comida latinoamericana es tan variada, y buena, como su literatura. Pero tú, ¿eres de los solamente leen en su propio libro o un aventurero gastronómico? Ponte a prueba con este quiz de BBC Mundo.
¿De dónde viene la expresión "vale un Perú o un Potosí"? ¿Y sigue valiendo mucho?
Tal vez has escuchado estas frase muchas veces o quizás solo una versión de ellas, pero ¿qué significa y cómo surgió? BBC Mundo investiga su origen.
"Si no tienes los genes adecuados nunca llegarás a ser Mozart"
¿Heredamos de nuestros padres el talento, la inteligencia o la personalidad? El doctor en genética Miguel Pita, de la Universidad Autónoma de Madrid, respondió estas y otras preguntas de los lectores.
Quiénes son los Vargas, los hermanos "bohemios, inteligentes, sutiles seductores" que iniciaron una vanguardia fotográfica en Arequipa
Carlos y Miguel Vargas son conocidos por su serie fotográfica "Nocturnos", que retratan diversos paisajes de esta ciudad peruana poblados de personajes sombríos. Las imágenes parecen escenas de una película de misterio
Varias vistas de Arequipa, en 360 grados
Estuvimos en la llamada "ciudad blanca". para llevarles los entretelones del Hay Festival Arequipa. Aquí pueden apreciar algunas de las fotos en 360º que compartimos con ustedes esos días.
Video, ¿Cómo puedes diferenciar a un argentino de un uruguayo?, Duración 1,43
No es fácil: argentinos y uruguayos pronuncian "sh" en lugar de "ll" y "y", usan "vos" en lugar de "tú" y suenan muy parecido. Te contamos cómo puedes diferenciarlos.
¿Cuál pisco se vende más en el extranjero, el peruano o el chileno?
La disputa chileno-peruana por el pisco es legendaria. Se discute calidad y origen. Pero ¿y si se aplica la prueba del mercado para intentar zanjar la competencia?
¿Son estas las páginas más eróticas de la literatura latinoamericana?
"Elogio de la madrasta", de Mario Vargas Llosa, es uno de esos libros que vienen inmediatamente a la mente cuando se piensa en literatura erótica latinoamericana. Pero el erotismo está presente en la obra de muchos otros escritores latinoamericanos. Y en ocasión del Hay festival de Arequipa decidimos tratar de empezar a identificarlas.
¿Cuántas veces debe estar expuesto el cerebro a una palabra para aprenderla?
Puede que con solo escuchar una vez una palabra, tu cerebro la aprenda y puedas usarla correctamente. Sin embargo, esto no sucede con frecuencia y necesitarás de varias repeticiones para incorporar esa palabra. Pero ¿cuántas? Te sorprenderás con el número.
¿Por qué en Argentina y Uruguay pronuncian las letras "y" y "ll" distinto del resto de América Latina?
Los académicos le llaman “yeísmo rehilado”, pero popularmente es catalogado como “sheísmo”, imitando la grafía del inglés. Es así que basta escuchar “plasha” o “cabasho” para saber que el orador es del Río de la Plata. ¿Cuándo y cómo surgió esta particular pronunciación?
¿Es cierto que los arequipeños somos los más orgullosos de Perú?
Arequipa es la ciudad anticentralista por antonomasia del país: la díscola y rebelde que le planta cara a la gigante Lima. Pero también dicen que es la más arrogante. ¿Lo es? Esta es la opinión del escritor arequipeño Orlando Mazeyra Guillén.
Refugiados, aventureros, esclavos y conquistadores: los migrantes a los que la comida peruana les debe su sabor
Los platos más emblemáticos de la cocina peruana esconden sueños, alegrías y dramas que empezaron a escribirse a miles de kilómetros de Perú. Y este proceso no ha terminado, ¿Se viene una fusión peruano-mexicana?
¿Qué es una supernova y por qué son importantes?
Mario Hamuy es uno de los astrónomos más prestigiosos de Chile y lleva años trabajando en la observación de las supernovas. En el Hay Festival Arequipa hablamos con él.
Video, ¿Pisco chileno o pisco peruano? El inusual bar donde se sirven las dos bebidas rivales, Duración 2,55
La competencia histórica entre Chile y Perú por el pisco se disuelve en un bar en Santiago, la capital chilena, donde se promueven y consumen las dos bebidas por igual.
¿Cómo el chupe de camarones se convirtió en el plato emblemático de Arequipa, una ciudad a 120 kilómetros del mar?
Una ciudad que tiene cerca de 194 platos registrados encontró en esta receta a base de papas, leche y camarones la mejor expresión del mestizaje cultural que se vivió en la principal ciudad del sur del Perú.
La cantante Haydée Milanés, hija del legendario músico cubano Pablo Milanés: "No quería cantar sus canciones y no quería que me asociaran con mi padre"
Ahora trabaja junto a su padre para lanzar una edición especial de su disco conjunto, pero hubo un tiempo en el que no quería que supieran cuál era su apellido ni quién era su padre. La cantante conversó con BBC Mundo sobre su infancia en La Habana, su música y proyectos.
3 cosas que los peruanos admiran y tres que detestan de los chilenos (y viceversa)
El pisco demuestra bastante bien cómo las cosas que unen a Chile y Perú a menudo son también las que los separan. Pero la disputa en torno a la paternidad de este aguardiente de uva, tremendamente popular en ambos países, no es el único ejemplo de lo complejo de su relación.
María Reiche, la matemática alemana que dedicó su vida a proteger las líneas de Nasca en Perú
Llegó a Perú en 1933 como profesora de matemática, pero sus planes cambiaron de forma radical. Conocida en Perú como la "Dama de Nasca", Reiche se convirtió en la guardiana de estos misteriosos geoglifos preincaicos trazados en medio del desierto.
Video, Cebiches o chilaquiles: dos chefs hablan sobre las similitudes y las diferencias de las cocinas peruana y mexicana, Duración 3,44
Emilio Macías prepara comida mexicana en Perú y Yerika Muñoz prepara comida peruana en México. Los dos hablan sobre las dos cocinas latinoamericanas con más reconocimiento internacional.
¿Reemplazó Perú a Chile como baluarte del neoliberalismo económico en América Latina?
Mientras en Chile muchos dudan de un modelo en el que fueron pioneros en la región, Perú ha venido adoptando estrategias basadas en la economía de mercado, con buenos resultados de crecimiento, aunque con tensiones sociales.
Los libros más caros de la literatura contemporánea en castellano
Empolvado sobre un estante o incluso bajo la pata de un mueble quizá tienes un libro por el que un coleccionista estaría dispuesto a firmar un cheque en blanco. BBC Mundo te enseña a reconocerlos.
6 libros para entender el histórico -y polémico- conflicto entre Chile y Perú
En el marco de nuestro festival digital HayFestivalArequipa @BBCMundo le pedimos a dos autores, Jorge Baradit de Chile y Álvaro Vargas Llosa, de Perú, que nos recomendaran tres libros cada uno para entender un conflicto que se remonta varios siglos y que parece no acabar.
¿Quién escribió estas grandes obras de la literatura latinoamericana?
Anímate a resolver este quiz y mide tus conocimientos sobre los autores de algunas de las obras más famosas de América Latina.
Voces del hay
"No hay ninguna evidencia de que existan universos paralelos"
El prestigioso astrónomo chileno Mario Hamuy respondió las inquietudes de los lectores sobre agujeros negros, la forma del universo, nebulosas, supernovas y otros fascinantes temas de astronomía.
"La diáspora en Venezuela tiene un elemento afectivo brutal en un país que no había sido emigrante"
El escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka, quizá el de mayor reconocimiento internacional del momento, reflexiona sobre la salida de venezolanos de su país por la crisis y sobre los efectos en la sociedad a largo plazo. El autor participará en el Hay Festival Arequipa, en Perú.
"A la sociedad le cuesta abordar el suicidio y enfrentarlo abiertamente"
En su último relato de autoficción, escritor español Sergio del Molino reflexiona sobre el sentido del pasado a partir del suicidio de su profesor de filosofía, el activista Antonio Aramayona. "A mí me importa la ausencia porque no le importa a la sociedad", le dice a BBC Mundo.
"Me sentía como una cucaracha por ser homosexual": las impactantes memorias del escritor español Luisgé Martín
El escritor Luisgé Martín estuvo durante sus años de juventud convencido, como la gran mayoría de la sociedad española, de que la homosexualidad era una terrible enfermedad. En "El amor del revés" recoge sus experiencias de la época en que ser gay en su país obligaba a la clandestinidad social, como sucede todavía en muchos lugares.
"Tenemos que empezar a imaginar cómo es el mundo que necesitamos y después crearlo juntos"
Gabrielle Walker, doctora en Ciencias Naturales de la Universidad de Cambridge, experta en cambio climático, optimista declarada y autora de cuatro libros sobre el tema, respondió a las preguntas de los lectores.
Cees Nooteboom: "Me dicen en Latinoamérica que ustedes los españoles han corrompido su idioma"
El reconocido escritor holandés Cees Nooteboom, constante candidato al Nobel y quien participa esta semana en el Hay Festival de Querétaro, habla con BBC Mundo de cómo se enamoró de Latinoamérica y de cuáles son sus países, acentos y escritores predilectos.
Los Romanov: el trágico destino de la dinastía que convirtió a Rusia en uno de los mayores imperios de la historia y cuyos grandes zares admira Putin
Fueron los soberanos más exitosos de los tiempos modernos: crearon uno de los mayores imperios de la historia. Pero entre ellos también hubo tiranos, asesinos y depravados. La historia de esta dinastía ayuda a entender la Rusia de hoy, le dice a BBC Mundo el autor del best seller "Los Romanov", Simon Sebag Montefiore, quien participa en el Hay Festival de Querétaro.
"El Führer de las Drogas": el desconocido rostro de Adolfo Hitler como un "adicto consumado" a las metanfetaminas y otros narcóticos
Se pensaba que ya todo estaba escrito sobre Adolfo Hitler y la era de la Alemania nazi. Pero un nuevo libro revela que durante el Tercer Reich Hitler era adicto a la cocaína, la heroína, la morfina y, sobre todo, a poderosas drogas como las metanfetaminas.
Alfredo Bryce Echenique: "Todavía hay empleados domésticos que no pueden bañarse en el mar hasta las 6 de la tarde" en Perú
Casi 50 años después de publicar la entrañable "Un Mundo para Julius", el reconocido escritor peruano habla sobre el racismo en su país y el proyecto de llevar su novela al cine. ¿Cuánto ha cambiado la sociedad peruana?
Así les explica Perú a sus hijos "españoles" el escritor peruano Santiago Roncagliolo
Con la excusa del Hay Festival de Arequipa le pedimos al escritor peruano Santiago Roncagliolo que escribiera sobre el Perú pensando en sus hijos. Y el resultado fue esta carta que sin duda ayuda a entender mejor a ese país sudamericano.
6 libros para entender al Perú de hoy (y su historia reciente)
Con la ayuda de Jeremías Gamboa y Renato Cisneros, BBC Mundo identificó algunos libros clave para entender al Perú contemporáneo: los que mejor exploran los años de Alberto Fujimori y la guerra con Sendero Luminoso, entre otros acontecimientos.
El peruano que se convirtió en el padre de la astronáutica inspirado por Julio Verne y que aparece en los nuevos billetes de 100 soles
Su nombre y obra no son muy conocidos ni siquiera en su propio país, a pesar de que el trabajo pionero de este peruano le sirvió de punto de referencia a los diseñadores de las naves espaciales que llevaron al hombre a la Luna y, contra su voluntad, también a los nazis para hacer misiles de guerra.
Por qué los bancos tradicionales no se fían de las controvertidas criptomonedas y las conocidas como operaciones ICO
Medios electrónicos de intercambio como bitcoin nacieron como alternativa al sistema financiero oficial. Pero se convirtieron en objeto de debate entre quienes los ven como una peligrosa burbuja y quienes creen que pueden liberar a la gente de los abusos de los poderosos.
La riqueza de nuestro idioma
Cancha, pucho, carpa y otras palabras que usas a diario y que quizá no sabías que provienen del quechua
El idioma español toma prestadas muchas palabras de otras lenguas y el quechua, con el que se comunicaban los incas y que aún se habla en muchos países de América del Sur, ofreció muchas de ellas. ¿Conoces algunas? ¿Las usas? En BBC Mundo solucionamos algunas.
La incógnita de la letra H: ¿por qué existe si no suena?
Aunque no suene, en ella hay mucha sustancia. Aunque a lo largo de la historia ha habido numerosos intentos por suprimirla, ahí sigue. En español hay más de 2.000 palabras que comienzan con esa letra H. ¿Está ahí con el único propósito de complicarnos la vida?
¿Cómo se crea una nueva palabra?
Extranjerismos, calcos, derivaciones o la simple invención son algunas de las formas en que nacen las palabras. Pero ¿cómo son esos procesos? BBC Mundo lo consultó con expertos en el idioma español.
¿En qué momento la F reemplazó la Ph en el idioma español?
Durante cientos de años, el español utilizó tanto el fonema "ph" como la letra "f". Te contamos el origen de ambos y cómo uno desapareció de nuestro idioma.
La historia de la diéresis, esos dos puntitos horizontales con los que cargan los sinvergüenzas
Se escribe sólo sobre la U, y en ocasiones muy limitadas, y en las redes sociales corre el riesgo de desaparecer. Pero es un signo fundamental para el español y otras lenguas y tiene algunos usos que te pueden sorprender.
Imprimido, freído y proveído, esos verbos que suenan mal pero que están bien
Si alguna vez dijiste cualquiera de estas palabras y te corregiste inmediatamente tratando de evitar que se sonrojaran tus mejillas ante la mirada acusatoria de tu interlocutor, no te preocupes, la información que has "proveído" era correcta. En BBC Mundo te explicamos por qué.
Más del Hay Festival
Lo mejor del Hay Festival Segovia 2017
El Hay Festival es un encuentro de escritores y pensadores que se realiza en varias ciudades del mundo. Su edición de Segovia, España, tuvo lugar entre el 22 y el 24 de septiembre de 2017. Y BBC Mundo te ofreció su versión digital.