Lo mejor del Hay Festival Querétaro 2018 @BBCMundo
Principales noticias

¿Por qué México se escribe con X y no con J?
El nombre de México fue castellanizado de la lengua náhuatl con la letra "X", en lugar de la "J", como suena su pronunciación natural. ¿Por qué se da esta discrepancia? Para entenderlo es necesario hacer un viaje al pasado del español y descifrar los viejos usos de las letras.
¡Ponte a prueba!
Ponte a prueba: ¿cuáles de estas frases son de Mafalda?
Mafalda, el personaje de historieta del dibujante argentino Quino, es una niña curiosa cuyos diálogos dejaron reflexiones memorables. ¿Te animas a responder en este quiz cuáles de las siguientes frases son de Mafalda?
Descubre qué tan bueno eres identificando estos países de América Latina solo por su forma
Algunos países pueden ser similares si comparamos su territorio, pero cada uno de ellos es único. Te desafiamos a que respondas este quiz sobre su geografía. ¿Te atreves?
¿Se escribe con MAYÚSCULA o con minúscula?
¿Te hiciste esta pregunta alguna vez? Te invitamos a resolver este quiz para que no tengas problemas mayúsculos.
¿Son estos versos poesía o reggaetón?
Las letras pegadizas de los éxitos musicales más bailados esconden multitud de rimas y figuras retóricas. ¿Eres capaz de distinguir los versos de Benedetti de los que canta Enrique Iglesias? ¿O puedes distinguir las letras de Shakira de los versos de Federico García Lorca? ¡Anímate a poner a prueba tus conocimientos!
Por qué la América española se dividió en muchos países mientras que Brasil quedó en uno solo
BBC Brasil conversó con varios historiadores para entender las causas que llevaron a América Latina a dividirse en tantos países tras la independencia del imperio español mientras que Brasil quedó como un país unificado.
¿Quiénes son los "mexamericanos" y por qué importan ahora más que nunca en Estados Unidos?
Cerca de 40 millones de personas de origen mexicano viven en Estados Unidos. Muchos no se sienten ni mexicanos ni estadounidenses. La escritora y periodista Fey Berman los ha estudiado durante 10 años. BBC Mundo habló con ella.
Video, "¡Híjole, mano!": mexicanos reaccionan a cómo otros hispanohablantes imitan su acento, Duración 4,32
Quisimos poner a prueba nuestra capacidad para imitar el acento mexicano. Pese a su popularidad, descubrimos que no es tan fácil como creíamos, güey.
"La homofobia es una admisión implícita de un deseo homosexual, consciente o inconsciente"
BBC Mundo entrevistó a André Aciman en el marco del Hay Festival Querétaro, un encuentro de escritores y pensadores que se realiza en esa ciudad mexicana entre el 6 y el 9 de septiembre de 2018.
"¿Mande?": qué tanto hay de "sumisión" en esta respuesta de cortesía tan usada en México
Muchos mexicanos crecieron con una corrección de sus padres rezumbando en su cabeza "¡No se dice '¿qué?', se dice '¿mande?'!". Se dice que detrás del uso de la expresión "¿Mande?" está una cuestión de "sumisión" ancestral. ¿Cuál es su origen y por qué se cuestiona su uso?
¿Cuáles son las preguntas más frecuentes que recibe la RAE sobre el español? (Y sus respuestas)
La Real Academia Española recibe consultas a diario sobre el uso del idioma español. Pero ¿qué es lo que la gente pregunta más? Seleccionamos 6 dudas frecuentes y te damos las respuestas, claro.
5 aspectos en los que la genética afecta tu vida cotidiana y que probablemente no conocías
Estamos acostumbrados a buscar los rastros de nuestra herencia genética en nuestros rasgos físicos pero hay muchos otros aspectos en los que te afecta. BBC Mundo te cuenta cuáles son algunos de los más curiosos.
Qué son las pequeñas rayas en relieve que aparecen en las letras F y J de tu computadora (y por qué no todos los teclados las tienen)
¿Alguna vez te has preguntado por qué las letras de tu computadora no están en orden alfabético? ¿O por qué hay mucha gente que consigue teclear sin bajar la vista al teclado? La letra F y J pueden explicar algunas de estas incógnitas, pero ¿seguirán teniendo relevancia en el futuro?
El barrio de Ciudad de México donde aún se habla la lengua de los aztecas
Milpa Alta parece un pueblo de montaña y allí se produce el 90% del mole que se consume en Ciudad de México. Pero este lugar cubierto de bosques es parte de la capital mexicana. Y allí, parte de sus habitantes, se esfuerza por mantener vivo el náhuatl, la antigua lengua de los aztecas.
¿Cómo son y de qué tratan los 17 libros que ha publicado López Obrador?
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, es un prolífico escritor. Su trayectoria política ha estado acompañada de la publicación de 17 obras, un hecho no muy conocido incluso para sus seguidores. ¿Cuáles son sus libros y cómo es su estilo?
"Cruzazulear": el curioso verbo inventado en México por una mala racha del club Cruz Azul
Uno de los grandes equipos del fútbol de México, Cruz Azul, tiene un estigma que no ha podido sacudirse en dos décadas: perdedor de finales. Los 10 subcampeonatos de su historia han dado pie a un nuevo verbo en México, "cruzazulear". ¿Podría llegar al diccionario este neologismo?
¿Quesadilla sin queso? El debate que divide a los chilangos del resto de México
Puede parecer obvio: el ingrediente principal de una quesadilla es el queso. Pero en Ciudad de México eso no aplica. Los chilangos, como se conoce a los habitantes de capital mexicana, y el resto del país mantienen una legendaria batalla por definir cómo debería prepararse uno de los platillos más emblemáticos de México.
Video, Las palabras más difíciles de pronunciar del español: 8 no hispanohablantes lo intentan, Duración 4,04
¿Cómo pronuncia una palabra como "ronronear" alguien que creció hablando mandarín? ¿Y puede un australiano llegar a pronunciar la palabra "tejemaneje" sin trabarse?
10 formas de decir "te amo" en México
Es “in yaakumech” en maya y “konak paskiyan” en totonaco. Un estudio de diseño gráfico en Ciudad de México enseña palabras y expresiones en distintas lenguas indígenas de México con ilustraciones que también reflejan las respectivas vestimentas de los pueblos originarios.
Video, ¿Cuál es el origen de la palabra güey, una de las muletillas más usadas en México?, Duración 0,53
En México lo usa todo el mundo: es una de las palabras más representativas del país. ¿Pero de dónde viene?
Ponte a prueba: ¿cuánto sabes de México?
Más de 120 millones de habitantes, un territorio con bosques, selvas tropicales y desiertos, bañado por las aguas del Pacífico, el Atlántico y el Caribe. Con una diversa cultura popular emanada desde sus orígenes prehispánicos. Demuestra cuánto sabes de esta nación respondiendo a las preguntas que hemos preparado con motivo del Hay Festival de Querétaro.
Voces del Hay
"No podemos seguir operándonos o poniéndonos tetas y nalgas para que un hombre nos apruebe"
La artista mexicana de la anarcocumbia Amanditititia se define como una persona muy libre y asegura que la batalla contra el yugo de la imagen de la rubia flaca eternamente joven es muy solitaria. BBC Mundo la entrevistó.
"No hay que buscar en la ciencia la capacidad de negar la religión": Antonio Lazcano, el biólogo evolutivo que investiga el origen de la vida
El biólogo evolutivo Antonio Lazcano estudia el origen de la vida, pero sus reflexiones van mucho más allá de los asuntos científicos. Aquí habla sobre la relación entre ciencia y religión y la posibilidad de que encontremos respuestas a los aspectos fundamentales de nuestra existencia.
Shirin Ebadi, Nobel de la Paz: "El 'feminismo islámico' es un concepto completamente equivocado"
Shirin Ebadi, la primera musulmana en ganar un Nobel de la Paz, habla con BBC Mundo desde su exilio en Londres sobre derechos humanos y los estereotipos de Occidente en torno al islam, incluyendo la forma como se retrata a las mujeres.
"Con frecuencia amamos lo que nos hace daño, esa es una de las grandes contradicciones del ser humano"
El escritor español Juan José Millás lleva casi 30 años analizando la realidad de España y las contradicciones del ser humano en exitosas columnas que destacan por su ironía y originalidad. BBC Mundo habló con él en el contexto del Festival Hay en Querétaro, México.
Cuáles son las claves de Kankyo Tannier para encontrar el silencio, “la nueva voz del budismo”
La monja budista vivió durante 15 años en un monasterio, pero se considera una "monja del siglo XXI". Su libro "La magia del silencio" se ha convertido en un éxito mundial y ha sido traducido a 13 idiomas. BBC Mundo conversó con ella.
Las confesiones de un "galán imperfecto" que se pregunta qué significa ser hombre en el siglo XXI
En su última novela, el escritor chileno Rafael Gumucio indaga, con humor pero también con ternura, en las dificultades de la masculinidad, el sexo y el amor. El autor participa en el Hay Festival de Querétaro, que se realiza esta semana en esa ciudad mexicana.
"Hay mucha gente en EE.UU. que quiere y respeta a los mexicanos": el mensaje de unidad de la "madrina del Punk" Patti Smith
Patti Smith, una de las más grandes leyendas de la música estadounidense y el símbolo de toda una década, visita México durante el Hay Festival como una de sus invitadas más especiales. El público presente pudo disfrutar de la lectura de algunos de sus poemas, así como de un pequeño concierto.
Caso Cassez-Vallarta: la minuciosa reconstrucción del polémico secuestro que provocó un incidente diplomático entre México y Francia
El escritor mexicano Jorge Volpi reconstruye en su nuevo libro, "Una novela criminal", el arresto del mexicano Israel Vallarta y de la francesa Florence Cassez. un caso que dividió durante años a la opinión pública y que causó un incidente diplomático. BBC Mundo habla con Volpi del suceso y de lo que dice de la Justicia mexicana.
"La intelectualidad en México está muy dividida entre los grandes entusiastas de AMLO y los que lo vemos con gran escepticismo"
La mexicana Alma Guillermoprieto, una de las más conocidas cronistas de América Latina y ganadora del Premio Princesa de Asturias en Humanidades, lleva 40 años recorriendo el continente, escribiendo sus historias y reflexionando sobre sus problemas. BBC Mundo habló con ella.
Marcus du Sautoy: "La fórmula para el infinito es simple: +1"
¿El infinito existe? ¿Cuál es el último número? ¿Cómo es posible que el Universo sea infinito? El matemático británico Marcus du Sautoy, que participa del Hay Festival Querétaro, contestó a varias preguntas de los lectores de BBC Mundo.
Por qué en español decimos buenoS díaS o buenaS nocheS en plural (y no en singular como las demás lenguas)
El español es la única de las lenguas romance que usa saludos como buenas tardes en plural. Todas las demás saludan en singular. BBC Mundo intentó averiguar por qué.
Por qué el español suena como suena
Todas las lenguas tienen su prosodia, su propia musicalidad. A diferencia de la del italiano o el francés, la de español tiene su base en las palabras llanas. Te explicamos por qué.
Video, Los 5 errores más comunes de los hispanohablantes al hablar en inglés, Duración 3,45
¿Cómo se debe pronunciar las palabras “sheep” y “ship”? ¿Qué tan diferente debe ser la pronunciación de la b y la v? El profesor Mark Shea da algunas claves para hablar mejor inglés.
¿Quieres aprender un nuevo idioma? Te damos 5 consejos para empezar
Aprender un nuevo idioma puede ser muy motivador pero a veces puede resultar frustrante. Sin embargo, existen modalidades, técnicas y consejos para mejorar tus habilidades. En BBC Mundo te contamos algunas.
¿Cuál es el idioma más fácil para aprender si eres hispanohablante? ¿Y el más difícil?
Si entre una de tus resoluciones de 2017 se encuentra aprender un nuevo idioma, tal vez este artículo te ayude a decidir cuál de ellos te dará más o menos trabajo teniendo al español como lengua materna.
¿En qué países se habla español fuera de España y América Latina?
El uso del idioma español se extiende por casi todo el continente americano, al igual que España, como lengua oficial. Pero hay un número importante de países en el resto del planeta que tienen a español muy presente. Te contamos cuáles son.
Lo mejor del Hay Festival Cartagena 2018
El Hay Festival es un encuentro de escritores y pensadores que se realiza en varias ciudades del mundo. Esta es la versión digital de la edición de Cartagena 2018, que tuvo lugar en Colombia entre el 25 y el 28 de enero.
Lo mejor del Hay Festival Arequipa 2017
El Hay Festival es un encuentro de escritores y pensadores que se realiza en varias ciudades del mundo. Esta es la versión digital hecha por BBC Mundo para la cita de 2017 en Arequipa, Perú.
Lo mejor del Hay Festival Segovia 2017
El Hay Festival es un encuentro de escritores y pensadores que se realiza en varias ciudades del mundo. Su edición de Segovia, España, tuvo lugar entre el 22 y el 24 de septiembre de 2017. Y BBC Mundo te ofreció su versión digital.