Tsunami en Indonesia: la amenaza del volcán Anak Krakatoa para los últimos 67 ejemplares de rinocerontes de Java que quedan en el mundo

  • Redacción
  • BBC News Mundo
Dos ejemplares del rinoceronte de Java.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Los rinocerontes de Java son la especie de rinoceronte más amenazada de las cinco que hay en el mundo.

Todos los ejemplares de rinoceronte de la isla de Java corren el riesgo de desaparecer si un nuevo tsunami como el provocado por el volcán Krakatoa hace unos días vuelve a golpear la isla, advierten los conservacionistas.

Hace años, esta especie existía también en otras partes del sudeste asiático y en India, pero hoy en día solo quedan 67 ejemplares y se encuentran en el Parque Nacional Ujung Kulon, afectado por el tsunami de la semana pasada que dejó 430 muertos y varios centenares de heridos.

El volcán permanece activo y los trabajadores del parque se apuran en trasladar a los animales antes de que un nuevo desastre haga desaparecer la especie.

A pesar de que el tsunami causó grandes destrozos en el parque y dos personas que trabajaban allí murieron, los rinocerontes están ilesos.

Gráfico que explica cómo se produjo el tsunami por el Krakatoa.

En peligro crítico

Los rinocerontes de Java son la especie de rinoceronte más amenazada de las cinco que hay en el mundo y han sido clasificados como especie en peligro crítico de extinción en la lista roja de la Union Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN ).

Hace un tiempo se les podía ver también en el noreste de la India y otras zonas del sudeste asiático, pero la caza furtiva y la destrucción de su hábitat por la agricultura, entre otros factores, causaron su desaparición.

Según la organización medioambiental WWF, el último rinoceronte de Java que se encontraba en Vietnam murió tras ser atacado en 2010.

Personas en una lancha de rescate tras tsunami de Indonesia.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

El agua provocó grandes destrozos además de más de 400 muertos y cientos de heridos en el noroeste de la isla de Java.

"Como no hay rinocerontes de Java en cautiverio en ningún lugar del mundo, si perdemos esta población, perderemos toda la especie", dijo Nicola Loweth, de WWF, en un comunicado de la organización sobre la situación de los rinocerontes en Indonesia.

Encontrar el refugio perfecto

Las autoridades dicen que el volcán Anak Krakatau está incluso más activo que hace unos días ahora por las llamadas erupciones estrombolianas, explosiones de lava de corta duración y de carácter explosivo.

"Entendemos que no podemos dejar que los rinocerontes de Java vivan solo en el parque Ujung Julon", dijo Widodo Sukohadi Ramono, presidente de la Fundación del Rinoceronte de Indonesia, al servicio indonesio de la BBC.

El Anak Krakatau comenzó a dar signos de actividad volcánica en junio de 2018, pero el sábado pasado fue cuando se registraron los deslizamientos de tierra submarinos que provocaron un tsunami.

Ramono agregó que había planes para trasladar a un grupo más pequeño de rinocerontes a una ubicación secundaria, aunque tenían "que considerarse muchas cosas".

mapa
Pie de foto,

Los rinocerontes habitan la costa sureste de la isla y el tsunami golpeó la parte noroeste de la misma. Las autoridades temen que si hay un nuevo tsunami no tengan tanta suerte.

Los rinocerontes que se trasladen tendrán que gozar de buena salud, estar muy unidos entre sí y ser capaces de reproducirse. Pero hacerlo es más difícil de lo que parece.

La nueva ubicación tendría que tener más de 200 especies de plantas que son la fuente de alimento del rinoceronte de Java.

También un buen suministro de agua, un suelo apropiado y un lugar que goce de un clima húmedo durante todo el año.

El gobierno ha estado buscando durante años por un lugar adecuado para estos ejemplares. En 2017 creyó haberlo hecho pero finalmente no se materializó el traslado.

Línea

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívala para no perderte nuestro mejor contenido.