Covid: cómo va la vacunación a nivel mundial (y cuál es la situación en tu país)
- Redacción
- BBC News Mundo

Cuando se habla de la vacuna contra la covid-19, tal vez la pregunta más importante que cada uno de nosotros nos hacemos es: ¿cuándo quedaré protegido?
Después de todo, que toda la población quede inmunizada contra ante la enfermedad es una cuestión de vida o muerte.
Un puñado de países han establecido unos objetivos muy claros para sus campañas de vacunación, en otros son menos específicos. Y algunos que parecían tener todo bajo control han descubierto recientemente lo rápido que pueden descontrolarse los contagios.
Sin embargo, a estas alturas es un consenso que la vacuna evita las formas más graves de la enfermedad.
Fuente de la imagen, Getty Images
Con la nueva estrategia, Reino Unido prioriza ofrecer algo de protección al mayor número de personas posible.
¿Cómo avanza la vacunación?
Se han administrado más de 8.000 millones de dosis contra el coronavirus en al menos 197 países de todo el mundo.
Las primeras se aplicaron poco menos de un año después de que se detectaran los primeros casos en Wuhan, China.
Sin embargo, el ritmo de vacunación es dispar. Y es que el reparto global de vacunas ha sido desigual.
Algunos países han asegurado y administrado dosis a una gran proporción de su población, otros van atrasados.
Vacunación en el mundo
Porcentaje de personas completamente vacunadas
Mundial |
61
|
12.120.524.547 |
China |
87
|
3.403.643.000 |
India |
66
|
1.978.918.170 |
EE.UU. |
67
|
596.233.489 |
Brasil |
79
|
456.903.089 |
Indonesia |
61
|
417.522.347 |
Japón |
81
|
285.756.540 |
Bangladesh |
72
|
278.785.812 |
Pakistán |
57
|
273.365.003 |
Vietnam |
83
|
233.534.502 |
México |
61
|
209.179.257 |
Alemania |
76
|
182.926.984 |
Rusia |
51
|
168.992.435 |
Filipinas |
64
|
153.852.751 |
Irán |
68
|
149.957.751 |
Reino Unido |
73
|
149.397.250 |
Turquía |
62
|
147.839.557 |
Francia |
78
|
146.197.822 |
Tailandia |
76
|
139.099.244 |
Italia |
79
|
138.319.018 |
Corea del Sur |
87
|
126.015.059 |
Argentina |
82
|
106.075.760 |
España |
87
|
95.153.556 |
Egipto |
36
|
91.447.330 |
Canadá |
83
|
86.256.122 |
Colombia |
71
|
85.767.160 |
Perú |
83
|
77.892.776 |
Malasia |
83
|
71.272.417 |
Arabia Saudita |
71
|
66.700.629 |
Myanmar |
49
|
62.259.560 |
Chile |
92
|
59.605.701 |
Taiwán |
82
|
58.215.158 |
Australia |
84
|
57.927.802 |
Uzbekistán |
46
|
55.782.994 |
Marruecos |
63
|
54.846.507 |
Polonia |
60
|
54.605.119 |
Nigeria |
10
|
50.619.238 |
Etiopía |
32
|
49.687.694 |
Nepal |
69
|
46.888.075 |
Camboya |
85
|
40.956.960 |
Sri Lanka |
68
|
39.586.599 |
Cuba |
88
|
38.725.766 |
Venezuela |
50
|
37.860.994 |
Sudáfrica |
32
|
36.861.626 |
Ecuador |
78
|
35.827.364 |
Países Bajos |
70
|
33.326.378 |
Ucrania |
35
|
31.668.577 |
Mozambique |
44
|
31.616.078 |
Bélgica |
79
|
25.672.563 |
Emiratos Árabes Unidos |
98
|
24.922.054 |
Portugal |
87
|
24.616.852 |
Ruanda |
65
|
22.715.578 |
Suecia |
75
|
22.674.504 |
Uganda |
24
|
21.756.456 |
Grecia |
74
|
21.111.318 |
Kazajistán |
49
|
20.918.681 |
Angola |
21
|
20.397.115 |
Ghana |
23
|
18.643.437 |
Irak |
18
|
18.636.865 |
Kenia |
17
|
18.535.975 |
Austria |
73
|
18.418.001 |
Israel |
66
|
18.190.799 |
Guatemala |
35
|
17.957.760 |
Hong Kong |
86
|
17.731.631 |
República Checa |
64
|
17.676.269 |
Rumania |
42
|
16.827.486 |
Hungría |
64
|
16.530.488 |
República Dominicana |
55
|
15.784.815 |
Suiza |
69
|
15.759.752 |
Argelia |
15
|
15.205.854 |
Honduras |
53
|
14.444.316 |
Singapur |
92
|
14.225.122 |
Bolivia |
51
|
13.892.966 |
Tayikistán |
52
|
13.782.905 |
Azerbaiyán |
47
|
13.772.531 |
Dinamarca |
82
|
13.227.724 |
Bielorrusia |
67
|
13.206.203 |
Túnez |
53
|
13.192.714 |
Costa de Marfil |
20
|
12.753.769 |
Finlandia |
78
|
12.168.388 |
Zimbabue |
31
|
12.006.503 |
Nicaragua |
82
|
11.441.278 |
Noruega |
74
|
11.413.904 |
Nueva Zelanda |
80
|
11.165.408 |
Costa Rica |
81
|
11.017.624 |
Irlanda |
81
|
10.984.032 |
El Salvador |
66
|
10.958.940 |
Laos |
69
|
10.894.482 |
Jordan |
44
|
10.007.983 |
Paraguay |
48
|
8.952.310 |
Tanzania |
7
|
8.837.371 |
Uruguay |
83
|
8.682.129 |
Serbia |
48
|
8.534.688 |
Panamá |
71
|
8.366.229 |
Sudan |
10
|
8.179.010 |
Kuwait |
77
|
8.120.613 |
Zambia |
24
|
7.199.179 |
Turkmenistán |
48
|
7.140.000 |
Eslovaquia |
51
|
7.076.057 |
Omán |
58
|
7.068.002 |
Qatar |
90
|
6.981.756 |
Afganistán |
13
|
6.445.359 |
Guinea |
20
|
6.329.141 |
Líbano |
35
|
5.673.326 |
Mongolia |
65
|
5.492.919 |
Croacia |
55
|
5.258.768 |
Lituania |
70
|
4.489.177 |
Bulgaria |
30
|
4.413.874 |
Siria |
10
|
4.232.490 |
Territorios Palestinos |
34
|
3.734.270 |
Benín |
22
|
3.681.560 |
Libia |
17
|
3.579.762 |
Níger |
10
|
3.530.154 |
República Democrática del Congo |
2
|
3.514.480 |
Sierra Leona |
23
|
3.493.386 |
Bahréin |
70
|
3.455.214 |
Togo |
18
|
3.290.821 |
Kirguistán |
20
|
3.154.348 |
Somalia |
10
|
3.143.630 |
Eslovenia |
59
|
2.996.484 |
Burkina Faso |
7
|
2.947.625 |
Albania |
43
|
2.906.126 |
Georgia |
32
|
2.902.085 |
Letonia |
70
|
2.893.861 |
Mauritania |
28
|
2.872.677 |
Botsuana |
63
|
2.730.607 |
Liberia |
41
|
2.716.330 |
Mauricio |
74
|
2.559.789 |
Senegal |
6
|
2.523.856 |
Mali |
6
|
2.406.986 |
Madagascar |
4
|
2.369.775 |
Chad |
12
|
2.356.138 |
Malawi |
8
|
2.166.402 |
Moldavia |
26
|
2.165.600 |
Armenia |
33
|
2.150.112 |
Estonia |
64
|
1.993.944 |
Bosnia y Herzegovina |
26
|
1.924.950 |
Bután |
86
|
1.910.077 |
Macedonia del Norte |
40
|
1.850.145 |
Camerún |
4
|
1.838.907 |
Kosovo |
46
|
1.830.809 |
Chipre |
72
|
1.788.761 |
Timor Oriental |
52
|
1.638.158 |
Fiyi |
70
|
1.609.748 |
Trinidad y Tobago |
51
|
1.574.574 |
Jamaica |
24
|
1.459.394 |
Macao |
89
|
1.441.062 |
Malta |
91
|
1.317.628 |
Luxemburgo |
73
|
1.304.777 |
Sudán del Sur |
10
|
1.226.772 |
República Centroafricana |
22
|
1.217.399 |
Brunéi |
97
|
1.173.118 |
Guyana |
58
|
1.011.150 |
Maldivas |
71
|
945.036 |
Lesoto |
34
|
933.825 |
Yemen |
1
|
864.544 |
Congo |
12
|
831.318 |
Namibia |
16
|
825.518 |
Gambia |
14
|
812.811 |
Islandia |
79
|
805.469 |
Cabo Verde |
55
|
773.810 |
Montenegro |
45
|
675.285 |
Comoras |
34
|
642.320 |
Papúa Nueva Guinea |
3
|
615.156 |
Guinea-Bissau |
17
|
572.954 |
Gabón |
11
|
567.575 |
Esuatini |
29
|
535.393 |
Surinam |
40
|
505.699 |
Samoa |
99
|
494.684 |
Belice |
53
|
489.508 |
Guinea Ecuatorial |
14
|
484.554 |
Islas Salomón |
25
|
463.637 |
Haití |
1
|
342.724 |
Bahamas |
40
|
340.866 |
Barbados |
53
|
316.212 |
Vanuatu |
40
|
309.433 |
Tonga |
91
|
242.634 |
Isla de Jersey |
80
|
236.026 |
Yibuti |
16
|
222.387 |
Seychelles |
82
|
221.597 |
Santo Tomé y Príncipe |
44
|
218.850 |
Isla de Man |
79
|
189.994 |
Guernsey |
81
|
157.161 |
Andorra |
69
|
153.383 |
Kiribati |
50
|
147.497 |
Islas Caimán |
90
|
145.906 |
Bermudas |
77
|
131.612 |
Antigua y Barbuda |
63
|
126.122 |
Santa Lucía |
29
|
121.513 |
Gibraltar |
123
|
119.855 |
Islas Feroe |
83
|
103.894 |
Granada |
34
|
89.147 |
Groenlandia |
68
|
79.745 |
San Vicente y las Granadinas |
28
|
71.501 |
Liechtenstein |
69
|
70.780 |
Islas Turcas y Caicos |
76
|
69.803 |
San Marino |
69
|
69.338 |
Dominica |
42
|
66.992 |
Mónaco |
65
|
65.140 |
San Cristóbal y Nieves |
49
|
60.467 |
Islas Vírgenes Británicas |
59
|
41.198 |
Islas Cook |
84
|
39.780 |
Anguila |
67
|
23.926 |
Nauru |
79
|
22.976 |
Burundi |
0,12
|
17.139 |
Tuvalu |
52
|
12.528 |
Santa Elena |
58
|
7.892 |
Montserrat |
38
|
4.422 |
Islas Malvinas o Falkland |
50
|
4.407 |
Niue |
88
|
4.161 |
Tokelau |
71
|
1.936 |
Islas Pitcairn |
100
|
94 |
Corea del Norte |
0
|
0 |
Eritrea |
0
|
0 |
Georgia del Sur e Islas Sandwich del Sur |
0
|
0 |
Territorio Británico del Océano Índico |
0
|
0 |
Vaticano |
0
|
0 |
Actualiza tu navegador para el interactivo completo
Esta información se actualiza periódicamente, pero es posible que no refleje los últimos totales o las vacunas administradas para cada ubicación. Las vacunaciones totales se refieren al número de dosis administradas y pueden incluir dosis de refuerzo además de las necesarias para la vacunación completa. La definición de "personas completamente vacunadas" varía según el tipo de vacuna, y puede cambiar con el tiempo.
Fuente: Our World in Data
Última actualización: 5 de julio de 2022 12:28 GMT
¿Y en América Latina?
El país de la región que lleva la delantera es Chile.
A principios de diciembre, el porcentaje de su población completamente vacunada se acercaba al 90%.
Le sigue Cuba, con un porcentaje superior al 80% y Uruguay con una tasa ligeramente por debajo de esta última.
Son datos de las autoridades sanitarias de cada país, así como de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
En la franja por encima del 60% encontramos a Argentina, Ecuador, Brasil, El Salvador y Costa Rica.
Justo en Brasil se identificaron los primeros casos positivos de la nueva variante del coronavirus, ómicron.
México, Panamá, República Dominicana, Perú y Colombia se mueven en cifras cercanas al 50% de la población vacunada. Es decir, 1 de cada 2 de sus ciudadanos tiene la pauta competa.
Entre los países más retrasados de América Latina, con un porcentaje de población completamente vacunada por debajo del 40% están Paraguay, Bolivia, Venezuela y Honduras.
Guatemala apenas supera el 25% de su población. Y Haitíes el país con la tasa más baja, con un 0,6% de la población vacunada; es decir, menos de 185.000 dosis administradas.
Vacunación en el mundo
Fuente: Our World in Data
¿Quiénes han sido vacunados?
Dado que el objetivo es inmunizar a casi todos los adultos del mundo, este es el programa de vacunación global más grande de la historia.
China e India han administrado el mayor número de dosis, con más de 2.500 millones y 1.200 millones respectivamente. Estados Unidos ocupa el tercer lugar, con más de 470 millones.
Aunque países de Asia y las Américas están progresando bien con sus campañas de vacunación, muchos estados de África han experimentado algunos problemas de suministro.
El director de Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, advirtió a principios de diciembre que Europa está una vez más "en el epicentro" de la pandemia covid.
¿Cuáles son los desafíos?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) había fijado el objetivo de que el 10% de la población de todos los países estuviera completamente vacunada contra covid-19 para fines de septiembre.
Sin embargo, más de 50 países no lograron alcanzar ese nivel de protección. Haití está entre estos países.
La OMS ahora está pidiendo que el 40% esté vacunado para fin de año y más del 70% para mediados de 2022.
Muchos de los países más pobres dependen de las entregas de Covax, el programa global respaldado por las Naciones Unidas para distribuir vacunas de manera justa.
Lo coordina la fundación Gavi —que codirige la iniciativa junto a la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la OMS—, tratando de garantizar que todos en el mundo tengan acceso a una vacuna contra la covid-19.
Covax había planeado entregar alrededor de 2.000 millones de dosis de vacunas a nivel mundial para fines de año, pero ahora ha rebajado su pronóstico en un 25% a 1.400 millones, como resultado de las prohibiciones de exportación globales, los desafíos de producción y los lentos procesos de aprobación regulatoria.
Hasta diciembre el plan ha distribuido alrededor de 590 millones de vacunas.
Los líderes de los países del G7 se han comprometido a suministrar 1.000 millones de dosis de vacunas a los países más pobres, ya sea directamente o mediante el programa Covax.
¿Qué vacunas están en uso?
La vacuna producida por Pfizer y BioNTech fue la primera aprobada por la OMS, seguida de varias otras.
La vacuna Oxford-AstraZeneca es ahora la más utilizada en todo el mundo.
A diferencia de la de Pfizer, que debe mantenerse a una temperatura extremadamente fría (-70°C), la vacuna de Oxford se puede almacenar en un refrigerador normal, lo que facilita su distribución.
La Unión Africana ha comenzado la distribución de 400 millones de vacunas producidas por Janssen (Johnson & Johnson), que, a diferencia de las vacunas Pfizer y Oxford-AstraZeneca, solo requiere una dosis.
La mayoría de los gobiernos comenzó vacunando a las personas mayores de 60 años, a los trabajadores de la salud y a personas clínicamente vulnerables.
Una vez que los grupos prioritarios han recibido las dosis, hemos visto un despliegue más amplio entre los grupos de edad más jóvenes.
La vacuna Pfizer ha sido aprobada para niños de 12 a 15 años en EE. UU., Reino Unido, Europa y otros países.
Además de en millones de adultos, la vacuna Sinovac se está utilizando para niños de hasta tres años en China y Colombia.
En países como Israel y el Reino Unido, ya hay señales prometedoras de que las vacunas están reduciendo los ingresos hospitalarios y las muertes.
También hay países que están ofreciendo inyecciones de refuerzo al menos seis meses después de una segunda dosis.
Todavía no está claro si la variante omicrón es más transmisible que otras o si es más capaz de evadir las vacunas.
En todo el mundo, se están probando más de 100 posibles vacunas para probar su eficacia y seguridad.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.