Ingresos petroleros de Venezuela caen en 41%
- Redacción
- BBC Mundo
Fuente de la imagen, Reuters
La reducción de ingresos de la petrolera agudiza la crisis en Venezuela, cuya economía ha dependido de las exportaciones del combustible en los últimos años.
El último reporte financiero de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) se suma a las malas noticias para ese país.
El documento anuncia que los ingresos por la venta de petróleo de la compañía cayeron en 40,7% durante 2015, en comparación con los del año anterior.
El año pasado PDVSA registró ingresos por $72.200 millones, mientras que en 2014 estos alcanzaron US$121.900 millones.
La compañía de petróleo explica que la disminución de ingresos se debe a la reducción mundial del precio del petróleo.
Según el ministro de Petróleo y Minas de Venezuela y presidente de PDVSA, Eulogio del Pino, el precio del barril de petróleo en 2014 era de US$88.
Pero, según agencias, durante la primera mitad de 2016 cayó a un promedio de US$44 por barril.
Las ganancias netas de PDVSA, la quinta compañía de petróleo más grande del mundo según su reporte, también se redujeron, pero en 19%.
El recorte de ingresos de la petrolera agudiza la crisis en Venezuela, cuya economía ha dependido de las exportaciones del combustible en los últimos años.
El impacto de volver a Venezuela después de una ausencia de cuatro años
La excorresponsal de BBC Mundo en Caracas estuvo ahí por última vez en 2012. Desde entonces, el presidente Chávez murió, el petróleo se desplomó y la tensión social ha aumentado considerablemente. Esto fue lo que vio y oyó en las calles de la capital a su regreso.