Venezuela: Asamblea Nacional incorpora a diputados indígenas suspendidos por el Tribunal Supremo de Justicia
- Redacción
- BBC Mundo

Fuente de la imagen, Getty Images
Los diputados opositores por el estado de Amazonas fueron suspendidos el pasado diciembre por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia.
Los tres diputados indígenas de la oposición venezolana cuya toma de posesión había sido suspendida por el Tribunal Supremo de Justicia se reincorporaron este jueves a la Asamblea Nacional, a pesar de que esta decisión podría conducir a que el Legislativo sea declarado en desacato.
La suspensión de los diputados del estado Amazonas, en el sur del país, fue ordenada en diciembre del año pasado por la Sala Electoral del TSJ como una medida cautelar mientras se investigaban presuntas irregularidades en las elecciones parlamentarias celebradas ese mismo mes.
Este jueves, los tres parlamentarios fueron reincorporados con el voto favorable de la mayoría opositora de la Asamblea Nacional (AN) y la oposición de la bancada oficialista.
"Una sentencia no nos puede quitar el poder que nos dio el pueblo de Amazonas, de ser su voz, sus representantes legítimos ante el parlamento", dijo Romel Guzamana, uno de los diputados suspendidos.
A pesar de la suspensión cautelar ordenada por el Supremo, considerado por la oposición parcializado a favor del gobierno, el Legislativo juramentó a los tres diputados opositores un día después de la instalación de la AN el pasado enero.
El TSJ advirtió en aquel entonces que todos los actos de la nueva Asamblea Nacional serían nulos mientras siguieran juramentados los tres diputados opositores de Amazonas.

Fuente de la imagen, AP
La Asamblea Nacional venezolana es de mayoría opositora, mientras que el Supremo respalda al gobierno de Nicolás Maduro.
A partir de ese momento, la máxima corte del país ha bloqueado y declarado inconstitucional la mayoría de las decisiones de la AN.
En las elecciones del pasado 6 de diciembre, la oposición venezolana ganó una amplia mayoría en el Parlamento por primera vez en 17 años de Revolución bolivariana.
El mes pasado, el oficialismo introdujo en el TSJ una moción para que se investigue y sancione, incluso con la disolución, a la Asamblea Nacional, a la que acusan de ir en contra del país.
"La reincorporación de los diputados de Amazonas puede acelerar esa iniciativa o al menos hacer todavía más pronunciado el choque institucional entre los poderes", añade el corresponsal de BBC Mundo en Venezuela, Daniel Pardo.
"Y al haber sido desposeída de la mayoría de sus facultades legislativas, la Asamblea Nacional no tienen nada que perder y necesita denunciar internacionalmente lo que considera un atropello al voto popular que eligió al Parlamento", concluye nuestro corresponsal.