Río 2016: el increíble récord mundial de Almaz Ayana y la lluvia de marcas nacionales batidas en la carrera femenina de 10.000 metros
- Redacción
- BBC Mundo

Fuente de la imagen, Getty Images
Almaz Ayana destrozó el récord mundial femenino en la carrera de 10.000 metros de las Olimpiadas de Río 2016, con una diferencia de 14 segundos.
La joven etíope de 24 años ganó la medalla de oro en esta competencia en Río y se convirtió en la primera mujer en romper un récord en 10.000 metros en unos Juegos Olímpicos..
Fue la segunda vez que competía en esta distancia y acabó en 29:17.45.
El récord que rompió la etíope databa de 1993, cuando la china Wang Junxia estableció una marca de 29:31.78 en los Juegos Nacionales Chinos.
El logro de Ayana dejó sorprendidos y casi sin palabras a los expertos en atletismo.
"No estoy segura de que pueda entenderlo. Cuando vi el récord establecido en 1993, no podía creer lo que estaba viendo y Ayana ha bombardeado esa marca", dijo Paula Radcliffe, atleta inglesa y plusmarquista mundial de maratón.
El británico Brendan Foster, ganador de una medalla olímpica de bronce en 10.000 metros en Montreal 1976 y comentarista de atletismo de la BBC dijo que no sabía qué pensar.
"Me gustaría escuchar lo que tiene que decir Ayana", comentó.
Lluvia de récords nacionales
Pero la estratosférica marca de Ayana no fue el único récord que cayó en una emocionantísima carrera. De hecho, hasta siete mujeres pasaron por la línea de meta batiendo la marca de su país.
Fue lo que pasó con la segunda en llegar, Vivian Cheruiyot, de Kenia, quien había hecho bronce en Londres 2012. Con la plata, mejoró su resultado y también rompió el récord de su país en esta prueba, con 29:32.53.

Fuente de la imagen, AFP
Y no quedó ahí. La estadounidense Molly Huddle quedó sexta en la carrera de Río, pero estableció una nueva marca femenina para Estados Unidos, con 30:13.17.
Superó por nueve segundos al récord de 2008.
La sueca Sara Lahti, de 21 años, quedó en décimo segundo lugar, pero cumplió un tiempo sin precedentes en su país con 31.28.43.
Y prácticamente en catarata, Diane Nukuri rompió la marca de Burundi; Alexi Pappas, la de Grecia; Darya Masiova, la de Kirguistán; y Sitora Hamidova en Uzbekistán.
Otras 18 atletas superaron sus propios récords personales.
Entre estas, la etíope Tirunesh Dibaba, que quedó tercera en esta carrera de Río 2016, pero redujo su propio tiempo al tardar 29:42.56 en llegar a la meta.

Olimpiadas de Río 2016: quién fue Leonidas de Rodas, el atleta cuyo récord olímpico de hace más de 2.000 años fue superado por Michael Phelps
El más famoso atleta del mundo antiguo consiguió 12 títulos individuales, apenas superados esta semana en las Olimpiadas de Río por el nadador estadounidense Michael Phelps.