Las trillizas estonias, las gemelas alemanas y otros hermanos que compiten en las Olimpiadas de Río
- Redacción
- BBC Mundo

Fuente de la imagen, PA
Los hermanos triatlonistas Alistair y Jonny Brownlee ganaron oro y plata, respectivamente, este jueves en Río.
La familia de los triatlonistas británicos Alistair y Jonny Brownlee se alegró por partida doble este jueves.
Los hermanos se proclamaron como los mejores del mundo en esta disciplina al ganar el oro y la plata respectivamente en las Olimpiadas de Río.
Al cruzar la meta, Alistair se tumbó al suelo del cansancio y su hermano Jonny le siguió. Los hermanos se tomaron de las manos para felicitarse mutuamente.
Aunque las tenistas estadounidenses Venus y Serena Williams puedan ser las primeras hermanas que nos vienen a la mente como competidoras en los Juegos, hay unos cuantos más.
Te presentamos algunos ejemplos.
Sanne y Lieke Wevers - Gimnasia
La gimnasta holandesa Sanne Wevers fue la única capaz de destronar a la estadounidense Simone Biles, al ganar el oro en el ejercicio de barra.

Fuente de la imagen, AFP
Sanne Wevers con su hermana Lieke Wevers
La impecable rutina de Wevers impidió que Biles lograra las cinco medallas de oro que se había propuesto conseguir en Río.
En todo momento durante la competición de Sanne, su gemela, Lieke, la estuvo apoyando desde las gradas.
Lieke también compitió en Río pero acabó en el vigésimo puesto de la clasificación general, aunque ganó oro y bronce en los Juegos Europeos en 2015.
Ambas jóvenes, de 24 años, participaron juntas en las competencias por equipo por primera vez en sus vidas.
"Cuando entré al equipo, ella tenía una lesión, y viceversa", le dijo Sanne a la publicación International Gymnast en 2014.
Paul y Gary O'Donovan - Remo

Fuente de la imagen, Getty Images
Paul y Gary O'Donovan ganaron la primera medalla para Irlanda.
Los hermanos O'Donovan hicieron historia al ganar la primera medalla en remo para Irlanda.
Los deportistas de 23 años agradecieron a su abuela por motivarlos a que entrenaran durante el invierno.
"Sé lo duro que han trabajado. Estoy muy orgullosa de todos mis nietos. Los quiero por igual", le dijo Mary Doab al diario irlandés Irish Examiner.
Sonny Bill y Niall Williams - Rugby 7
Los hermanos neozelandeses Niall y Sonny Bill Williams participaron en Rugby 7, aunque no lo hicieron juntos, claro: ella lo hizo en categoría femenina y él en masculina.

Fuente de la imagen, Getty Images
Los neozelandeses Niall y Sonny Bill Williams compitieron en los equipos de rugby femenino y masculino.
La participación de Sonny Bill, figura destacada a nivel mundial en el deporte, acabó rápido por una lesión en el talón de Aquiles.
Pero su hermana Niall se llevó la medalla de plata.
Jamie y Andy Murray - Tenis
Los hermanos Murray no tuvieron la oportunidad de ganar su primera medalla juntos al ser derrotados en la primera ronda de dobles.

Fuente de la imagen, Getty Images
Jamie y Andy Murray no pasaron de la primera ronda en la ronda clasificatoria de dobles.
Sin embargo, Andy Murray, el actual número dos del mundo, logró su segundo oro consecutivo en la categoría individual.
Jamie, su hermano mayor, compite en la actualidad en la categoría de dobles con el brasileño Bruno Soares.
Lily, Liina y Leila Luik - Maratón femenina
No estuvieron ni cerca de la gloria, pero se ganaron la atención de todos los medios y del público al ser las primeras trillizas competir juntas en unos Olímpicos.

Fuente de la imagen, AP
Las trillizas de Estonia compitieron en la maratón femenina
Las estonias de 30 años Lily, Liina y Leila Luik participaron el pasado domingo en la maratón femenina.
Lily llegó en el puesto 97, Leila en el 114 y Liina no terminó la carrera.
Pero no fueron las únicas hermanas de la maratón femenina, también compitieron dos pares de gemelas.
Las alemanas Lisa y Anna Hahner y las norcoreanas Kim Hye Song y Kim Hye Gyong, quienes llegaron en el décimo y undécimo lugar.

Fuente de la imagen, AFP
Las gemelas norcoreanas Kim Hye Song y Kim Hye Gyong llegaron en el décimo y undécimo lugar de la maratón.
Juliana y Fernando Gaviria - Ciclismo de pista

Fuente de la imagen, Getty Images
Juliana y Fernando Gaviria se quedaron sin medalla en los Olímpicos de Río.
Los hermanos Juliana y Fernando Gaviria lograron una destacada participación en Río en la disciplina de ciclismo de pista, aunque no consiguieron medalla.
Ella ocupó el décimo lugar en keirin y él quedó de cuarto en omnium.
La ciclista de 25 años le había dicho a la revista colombiana Mundo Ciclístico que era "un privilegio" competir en familia en las Olimpiadas de Río.
Y es que no solamente es hermana de Fernando, de 21 años, sino esposa de Fabián Puerta, el otro colombiano que quedó cuarto en keirin masculino.