El seductor baile de Amy Purdy y otros momentos que nos dejaron boquiabiertos en la ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos Río 2016

  • Redacción
  • BBC Mundo
Ceremonia de inauguración Juegos Paralímpicos Río 2016

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

La inauguración de los primeros Juegos Paralímpicos en América Latina fue un espectáculo donde predominó la "experiencia multisensorial".

La ceremonia comenzó cuando todas las luces del Maracaná se apagaron.

Temporalmente a oscuras, el público de Río de Janeiro dio la bienvenida a los Juegos Paralímpicos este miércoles acompañando con aplausos el piano en el que se tocaba el himno nacional de Brasil.

Después, los fuegos artificiales iluminaron al Maracaná y comenzó la inauguración de un evento que espera repetir el éxito de las Olimpiadas del pasado agosto.

El baile de Amy Purdy que encandiló el Maracaná

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

La medallista paralímpica Amy Purdy interpretó un seductor baile que hipnotizó a todos los presentes en el estadio Maracaná.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Purdy, una de las figuras más reconocidas en el movimiento paralímpico, ha utilizado el deporte, la actuación y el modelaje como instrumentos para transmitir un mensaje de inspiración.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Durante la coreografía, Purdy comparte escenario con el robot KUKA, que se rinde ante el encanto de su compañera de baile.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

La estadounidense sufrió la amputación de sus dos piernas, así como el trasplante de un riñón, por una meningitis bacteriana cuando tenía 19 años.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Ganadora del programa estadounidense "Bailando con las estrellas", Purdy se define como "una mujerbot, mitad mujer, mitad robot", que combina "con un montón de espíritu y pasión por la vida".

Los organizadores anticiparon que la ceremonia de apertura sería una "fiesta de los sentidos".

A la penumbra inicial y el himno le siguieron melodías cariocas en bossa nova y funk, fuegos artificiales y un video con escenas de deportistas paralímpicos.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

El primer acto fue protagonizado por el atleta extremo Aaron "Wheelz" Fotheringham, cuando desde lo alto de la rampa dejó que su silla de ruedas rodará cuesta abajo...

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto,

... para sorprender a todos con un salto mortal.

Los asistentes a la celebración quedaron sorprendidos cuando el estadounidense Aaron Fotheringham, experto en deportes extremos, realizó un salto mortal con su silla de ruedas.

Después, las delegaciones de los 174 países participantes desfilaron por la pista, lo que es un récord para los Juegos Paralímpicos.

En el Maracaná estaba presente el presidente de Brasil, Michel Temer, quien tuvo que sufrir silbidos y abucheos, como ya sucedió en el acto inaugural de los Juegos Olímpicos a principios de agosto.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

La penumbra en el Maracaná fue la antesala de la "fiesta de los sentidos" en la inauguración de los Juegos Paralímpicos.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Brasil mostró como la playa en Rió de Janeiro es un lugar en el que todas las personas pueden compartir.

Tan solo 24 horas antes la destituida presidenta brasileña Dilma Rousseff había abandonado la residencia presidencial.

La ceremonia tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando la antorcha fue encendida.

Varios atletas trasladaron el fuego olímpico haciendo relevos hasta que, bajo una fuerte lluvia, uno de ellos encendió la antorcha inaugurando oficialmente los juegos.

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto,

La delegación colombiana fue una de las más alegres en la inauguración.

Alrededor de 4.300 deportistas participarán de los Juegos Paralímpicos que se realizarán hasta el 18 de septiembre en Río.

Se efectuarán 528 eventos deportivos en las 22 diferentes disciplinas paralímpicas.

Estos juegos estarán marcados por dos asuntos: los problemas de financiación -que han obligado a reducir el número de trabajadores y los servicios de transporte de los atletas-, y la prohibición de la participación de los atletas rusos por sospechas de dopaje.

Fuente de la imagen, PA

Pie de foto,

La delegación bielorrusa desfiló con una bandera de Rusia para mostrar su apoyo a los atletas que no pudieron estar en Brasil.

Pese a la prohibición, el Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) no pudo impedir que hubiera presencia rusa en el estadio Maracaná cuando un miembro de la delegación de Bielorrusia desplegó una bandera en apoyo a los atletas rusos que no pudieron estar presentes en Brasil.

La acción no sentó nada bien al Comité Paralímpico Internacional que confiscó la bandera y expulsó de los juegos a la persona responsable por violar el código que prohíbe expresiones políticas en las sedes paralímpicas.

También se puso en entredicho el sistema de selección de los deportistas por parte de los países participantes, habiendo denuncias de que algunos de los atletas tenían minusvalías demasiado leves.

Pese a los problemas que precedieron a la inauguración, Río de Janeiro le dio la bienvenida a la fiesta paralímpica, que desde este jueves entrará en acción.

Fuente de la imagen, AFP

Pie de foto,

El verde y amarillo de apoderaron del estadio cuando sonó el himno de Brasil y se izó la bandera.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

El mayor rugir del estadio ocurrió con el desfile de la delegación anfitriona.