Liberan al exministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, arrestado por el escándalo de corrupción de Petrobras

  • Redacción
  • BBC Mundo
Guido Mantega

Fuente de la imagen, AFP

Pie de foto,

El arresto de Mantega es parte de una investigación sobre sobornos a cambio de contratos con la petrolera estatal Petrobras.

La policía brasileña arrestó el jueves al ex ministro de Hacienda Guido Mantega en el marco de la más reciente fase de la llamada "Operación Lava Jato", que investiga la corrupción de la petrolera estatal Petrobras.

Pero el exfuncionario, de 67 años, fue posteriormente liberado, luego de que las autoridades determinaran que había suficientes indicios de que no iba a interferir con las investigaciones.

Mantega había sido capturado en un hospital de Sao Paulo, donde su esposa esperaba por una cirugía.

Y según el juez de la causa, Sergio Moro, las autoridades desconocían los problemas de salud que afectaban a su familia cuando emitieron la orden de arresto temporal, parte de un total de 49 órdenes judiciales que empezaron a ejecutarse el jueves.

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto,

Mantega en el momento de su arresto en Sao Paulo.

En un primer momento, las autoridades no identificaron directamente a Mantega como uno de los arrestados, pero confirmaron la captura de un exministro que se había desempeñado como presidente de Petrobras en 2012, una descripción que se corresponde con el exfuncionario.

Y posteriormente los investigadores dijeron que, según declaraciones de testigos, ese año Mantega pidió pagos de 5 millones de reales (en ese momento US$2 millones) para el gobernante Partido de los Trabajadores.

El exministro, una de las figuras más reconocidas del PT, estuvo al frente de la economía brasileña durante buena parte de los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff.

El escándalo de "Lava Jato" (en español, "Lavacoches") también ha salpicado al expresidente Lula da Silva, quien será llevado a juicio por Moro.

El exmandatario, sin embargo, niega las acusaciones, afirmando que las mismas tienen motivaciones políticas.