¿Quiénes eran los soldados cuyos restos México repatrió a Estados Unidos 170 años después de su muerte?
- Redacción
- BBC Mundo

Fuente de la imagen, Getty Images
En 1846, voluntarios de Tennessee, Mississippi, Ohio y Texas pelearon en la Batalla de Monterrey, la cual duró tres días.
Lo más probable es que los restos que México acaba de enviar a Estados Unidos fueran de 10 voluntarios que pelearon en la Batalla de Monterrey, hace 170 años, durante la guerra entre ambos países.
Podrían haber sido miembros de un regimiento de Tennessee conocido como "The Bloody First", pero no se sabe con certeza.
Más de siglo y medio después de que al menos 120 soldados estadounidenses murieran en esa batalla, los huesos arribaron a la base Dover de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Allí se encuentra el cementerio militar más grande del país.
La base está ubicada en Delaware, un estado del noreste de Estados Unidos, donde el sistema médico de las fuerzas armadas trabajará con un equipo de científicos para analizar los restos.
Los antropólogos forenses esperan determinar de dónde eran los soldados y cómo murieron.
Fuente de la imagen, Getty Images
La Batalla de Monterrey fue clave para el desarrollo de la Guerra entre México y Estados Unidos.
Los restos fueron encontrados en 2011 mientras se realizaban trabajos de construcción en la norteña ciudad de Monterrey.
Este hallazgo se suma a otros conjuntos de restos descubiertos en la misma zona.
Arqueólogos dijeron que la forma de los cráneos y las medidas de los huesos sugieren que eran estadounidenses.
Además, entre los objetos encontrados cerca de los restos óseos había dos monedas de EE.UU. de 50 centavos.
Tropas de diferentes estados, incluyendo Mississippi, Ohio, Tennessee y Texas participaron en la Batalla de Monterrey.
Fuente de la imagen, Getty Images
Los restos fueron encontrados en 2011 mientras se realizaban trabajos de construcción en la norteña ciudad de Monterrey.
Métodos como las pruebas de ADN y la odontología forense serán empleados para examinar los restos que, al parecer, pertenecen a entre 11 y 13 individuos, según informa la agencia de noticias AP.
El director del Instituto Forense para la Investigación y la Educación de la Universidad Estatal de Middle Tenesse, Hugh Berryman, le dijo a la agencia de noticias Associated Press (AP) que las probabilidades de identificar los restos son "muy remotas".
No obstante, los esqueletos fueron encontrados en un área del campo de batalla mexicano donde murió un número importante de tropas de Tennessee, explica Berryman.
Fuente de la imagen, Getty Images
La guerra mexicano-norteamericana ocurrió entre 1846 y 1848.
La Batalla de Monterrey fue clave para el desarrollo del conflicto armado, el cual derivó en la anexión de una amplia área del territorio mexicano a EE.UU.
La guerra mexicano-estadounidense ocurrió entre 1846 y 1848.
Como consecuencia, México perdió la mitad de sus territorios. Esta zona luego se convirtió en los estados de Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo México, Utah y Wyoming.

Cuáles son los territorios de México que pasaron a manos de Estados Unidos y por qué
Un senador del PRD presentó un proyecto de ley para revisar el tratado por el que México cedió más de la mitad de su territorio a EE.UU. y otros 74 acuerdos ante la "amenaza" de que el candidato republicano Donald Trump gane las elecciones presidenciales de noviembre. ¿Pero cómo y cuándo ocurrió eso?