Renuncia de Evo Morales: la senadora Jeanine Áñez asume la presidencia de Bolivia y el expresidente la acusa de "autoproclamarse"

  • Redacción
  • BBC News Mundo
Áñez

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto,

Áñez habló desde el Palacio Quemado.

La senadora opositora Jeanine Áñez asumió este martes la presidencia interina de Bolivia en "sucesión constitucional" del dimitido Evo Morales, pese a las dudas sobre si la Asamblea Legislativa Plurinacional contaba con quórum para instalar la sesión.

"Ante la ausencia definitiva del presidente y vicepresidente, como presidenta de la Cámara de Senadores, asumo de inmediato como presidenta del Estado", dijo Áñez en una sesión relámpago que duró unos pocos minutos.

También fue necesaria la renuncia de la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, para que Añez -quien se desempeñaba como vicepresidenta del Senado- asumiera la presidencia de esa cámara y automáticamente se convirtiera en la sucesora constitucional de Evo Morales.

Áñez es una abogada de 52 años de la región amazónica de Beni. Miembro de Movimiento Demócrata Social (Demócratas), ha sido senadora desde 2010. También fue miembro de la Asamblea Constituyente que redactó la actual Carta Magna.

Morales renunció después de la "sugerencia" del alto mando militar por de las "irregularidades" detectadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) en los comicios de octubre.

La sesión en que se proclamó Áñez duró apenas unos minutos y fue concluida con de una estruendosa ovación. Se escucharon petardos en varias calles del país, informó el periodista de BBC Mundo, Boris Miranda.

"Una senadora golpista"

Áñez busca poner fin a la profunda crisis que vive el país desde las elecciones del pasado 20 de octubre. Las autoridades han reportado al menos siete muertos y cientos de heridos en los disturbios.

La proclamación contó con el apoyo tanto del expresidente Carlos Mesa, candidato en las elecciones, como Luis Fernando Camacho, líder cívico de Santa Cruz y actor principal en las protestas contra Morales.

Y se basó en la ausencia de facto del presidente y el vicepresidente, ambos asilados en México, sin necesidad dar trámite a sus cartas de renuncia.

Pero el líder cocalero denunció "el golpe más artero y nefasto de la historia".

"Una senadora golpista se autoproclama presidenta del Senado y luego presidenta interina de Bolivia sin quórum legislativo", escribió en Twitter.

Y es que la ausencia de los parlamentarios del partido de Morales, que contaban en el Legislativo con mayoría de dos tercios, hacía pensar que no había quórum y por tanto no podía realizarse la sesión.

Fuente de la imagen, AFP

Pie de foto,

Morales aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México pasados unos minutos de las 11:00, hora local.

Nuevas elecciones

Pero Áñez se basó en un pronunciamiento de este mismo martes del Tribunal Constitucional a favor de la "inmediatez" de la sucesión constitucional, sin necesidad de ley ni resolución del Legislativo.

El Tribunal, que justifica su decisión "considerando la grave situación social y política que atraviesa el país" y cita jurisprudencia de 2001, afirma que "el funcionamiento del ejecutivo de forma regular no debe suspenderse".

Áñez se trasladó de inmediato al Palacio Quemado (antigua sede del gobierno) que está a unos metros del Legislativo, y entró con una Biblia y entonó el himno nacional.

En sus primeras palabras después de ser posesionada, indicó que llamaría a nuevas elecciones tan pronto sea posible.

Fuente de la imagen, AFP

Pie de foto,

La ausencia de parlamentarios oficialistas hacía pensar que no había quórum.

Minutos más tarde, ya desde el balcón del palacio y con la banda presidencial y otra Biblia en la mano, declaró que su compromiso es "devolver la democracia al país".

"Voy a trabajar este corto tiempo porque los bolivianos merecen vivir en libertad, merecen vivir en democracia y que nunca más se les robe el voto", dijo.

"Esta Biblia es muy significativa para nosotros, nuestra fuerza es Dios, el poder es Dios", proclamó.

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.