Por qué causa tanta indignación en EE.UU. el caso del violador de la universidad de Stanford
- Redacción*
- BBC Mundo

Fuente de la imagen, AP
Brock Turner fue condenado a seis meses de prisión y aparecerá por el resto de su vida en el registro de depredadores sexuales en EE.UU.
"Quería quitarme mi cuerpo como una chaqueta y dejarlo en el hospital con todo lo demás", dijo la víctima a su agresor en una larga carta que publicó el medio estadounidense Buzzfeed en su web y que luego fue leída durante media hora y sin interrupción en la cadena televisiva CNN en Estados Unidos.
Las palabras provenían de la mujer que fue abusada sexualmente en el campus universitario de la prestigiosa universidad de Stanford (California, EE.UU.) por Brock Turner, un estudiante de 20 años.
Turner fue sorprendido mientras cometía la agresión detrás de un contenedor de basura por dos estudiantes suecos que pasaban en bicicleta.
Fuente de la imagen, Getty Images
La universidad de Stanford, en California (EE.UU.) es considerada una de las tres mejores del mundo.
A pesar de que Turner se enfrentaba a tres cargos que podían acarrearle una pena de hasta seis años en prisión, el juez lo sentenció en junio pasado a seis meses encarcelado y tres años de libertad condicional.
Turner salió en libertad condicional este viernes tras haber pasado 90 días en prisión. La liberación temprana es común en California para presos que muestran buena conducta.
El abuso perpetrado por Turner en enero de 2015 no es el primero que se reporta dentro de un campus en EE.UU., pero generó especial atención entre el público general, los medios y algunos políticos del país.
Varios medios incluso afirmaron que este caso desató una conversación sobre el abuso sexual y el manejo de la justicia en el país.
¿Por qué?
El juez y el victimario
Más de un millón de personas firmaron una petición en línea en la plataforma Change para que el juez que estuvo a cargo del caso, Aaron Persky, fuera retirado de su cargo por haber otorgado una condena tan "ligera".
"El juez Persky falló en ver el hecho de que, aunque Turner es un joven blanco estrella del deporte en una universidad de prestigio, eso no le da derecho a la indulgencia", señala el reclamo en línea.
Cabe se;alar que el pasado 25 de agosto, el juez Persky anunció que, por petición propia, dejará de procesar casos penales y se dedicará a la justicia civil.
En efecto, Turner proviene de una familia blanca que pudo financiar a un prominente abogado en el juicio. El joven, además, ha acumulado logros como un destacado nadador con futuro olímpico.
Por su parte, activistas de derechos humanos acusan a Persky, quien también estudió en Stanford y fue deportista, de haberse dejado influenciar por el origen y educación del acusado.
Fuente de la imagen, AP
El juez Aaron Persky dijo sentirse preocupado por el "severo impacto" que una sentencia más larga tendría en la vida de Turner.
Cuestión racial
Otros argumentan que, si se hubiese tratado de un joven negro, la sentencia habría sido más severa.
Uno de ellos es el afroamericano Brian Banks, quien era una promesa del fútbol americano a los 16 años cuando fue acusado falsamente de haber violado a una joven.
Fuente de la imagen, Reuters
Brock Turner fue arrestado el 18 de enero de 2015 (foto izquierda) y sentenciado a seis meses de prisión en junio de este año.
Banks pasó un poco más de cinco años en la prisión de adultos negando su culpabilidad hasta que la supuesta víctima confesó en una grabación oculta que había inventado el hecho.
"Me parece que el juez basó su decisión en el estilo de vida. Él (Turner) ha tenido una vida privilegiada y nunca ha experimentado nada serio en su vida que pudiera prepararlo para la cárcel", dijo Banks al diario estadounidense New York Daily News.
Justamente el juez, al comunicar la sentencia, expresó preocupación por el "severo impacto" que causaría en Turner una estadía más larga en la cárcel.
El coraje de la víctima
La extensa declaración que la víctima leyó frente a su agresor durante el juicio ha sido para muchos una muestra de valentía.
Fuente de la imagen, Getty Images
El vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, envió una carta a la víctima donde expresó estar "furioso" con lo que le pasó.
Las violaciones dentro de los campus a menudo no se reportan por el miedo de las víctimas a sufrir represalias por parte de la institución o de su victimario, según señalaron estudiantes en el documental de 2015 The Hunting Ground.
Este es un problema que, según la Casa Blanca, afecta a una de cada cinco mujeres que van a la universidad en Estados Unidos. Sin embargo, se estima que solo se reporta un pequeño porcentaje de los casos.
Durante 2014, se reportaron 26 casos de abuso sexual en Stanford, una universidad a la que asisten más de 16.000 personas según cifras del mismo año.
"Ella está ayudando a la gente a entender esta experiencia de una manera visceral y clara", le dijo a la revista The Atlantic Michele Dauber, profesora de Derecho en Stanford.
Además del alcance mediático que obtuvo el discurso de la víctima, recibió el respaldo de figuras tan destacadas como el vicepresidente de EE.UU., Joe Biden.
Eres hermosa, importante e intocable y debes ser valorada, respetada (...) Eres poderosa y nadie puede quitarte eso"
"Debió ser desgarrador revivir todo lo que te hizo una y otra vez. Pero de todos modos lo hiciste, con la esperanza de que tu fuerza pueda impedir que este crimen le ocurra a alguien más", dijo Biden en una carta que dirigió a la víctima.
"Eres hermosa, importante e intocable y debes ser valorada, respetada (...) Eres poderosa y nadie puede quitarte eso", finaliza la declaración de la afectada.
* Este artículo se publicó originalmente el 10 de junio y se actualizó después de la puesta en libertad condicional de Brock Turner..

Tres meses después, Brock Turner, el autor de la violación en la Universidad de Stanford que indignó a Estados Unidos sale de prisión
El estudiante que violó a una mujer en California en 2015 pasó tres meses en prisión y fue excarcelado con libertad condicional. A mediados de año, el caso causó indignación en Estados Unidos al punto que el vicepresidente Joe Biden salió a defender a la víctima del ataque.