EE.UU.: así fue el ataque de un francotirador que dejó 5 policías muertos y 9 heridos en Dallas
- Redacción
- BBC Mundo

Fuente de la imagen, AFP
Las autoridades dicen que el ataque estaba dirigido contra los policías.
Cinco agentes de policía fueron asesinados por un francotirador en Dallas, Texas, durante una manifestación de protesta por la muerte de dos afroestadounidenses por disparos de policías en Estados Unidos los últimos días.
De los heridos, siete son policías y dos más son civiles, según el reporte más reciente.
Autoridades identificaron al atacante como Micah Johnson, quien también falleció después del tiroteo.
El jefe de la Policía de Dallas, David Brown, informó que el hombre que abrió fuego dijo a los agentes que "estaba enojado con la gente blanca".
"El sospechoso declaró que quería matar a personas blancas, especialmente policías blancos", dijo Brown en una conferencia de prensa.
Micah Xavier Johnson, de 25 años fue miembro del Ejército de Reserva de Estados Unidos hasta abril de 2015, según el Departamento de Defensa.
El sospechoso fallecido sirvió para las fuerzas de Estados Unidos en Afganistán.
La Casa Blanca dijo que, de acuerdo a las investigaciones, no existen vínculos entre lo sucedido con actividades de grupos extremistas.
Fuente de la imagen, Facebook
Micah Xavier Johnson, de 25 años, es el sospechoso fallecido en el ataque a la policía de Dallas.
Fuente de la imagen, Facebook
Johnson formó parte del Ejército de Reserva de Estados Unidos, según el Departamento de Defensa.
El martes, Alton Sterling murió a tiros en Luisiana tras un forcejeo con dos policías blancos. El miércoles, Philando Castile falleció en Minnesota por disparos de la policía que presuntamente abrió fuego cuando el hombre intentaba sacar su identificación.
Ambos incidentes fueron captados en videos que generaron protestas por el actuar de policías blancos en las detenciones, una de ellas la que se desarrollaba en Dallas cuando ocurrió el tiroteo.
La Policía de Dallas había publicado el jueves por la noche una fotografía de un hombre llamado Mark Hughes como una "persona de interés" en el ataque, pero él mismo acudió a la policía y luego quedó en libertad.
Fuente de la imagen, Dallas Police Department
Mark Hughes participaba en la protesta en Dallas y tras una investigación de la policía quedó descartada su conexión con el ataque.
BBC Mundo te trae una cronología de lo sucedido en Dallas.
El centro de Dallas fue el escenario de un ataque que la policía considera "planeado"
01:45 GMT (20:45 en Dallas): se producen disparos durante las protestas por las dos recientes muertes de dos personas negras por la acción de agentes. Las imágenes de televisión muestran a los manifestantes corriendo.
03:45 GMT: el jefe de la policía de Dallas dice que al parecer francotiradores abrieron fuego contra los agentes que acompañaban la manifestación, causando la muerte de cuatro policías. Otros siete agentes son trasladados al hospital en estado crítico.
05:30 GMT: la policía dice que está interrogando a dos ocupantes de un vehículo después de que un agente viera a uno de ellos lanzar una bolsa camuflada hacia la parte trasera de su Mercedes.
05:50 GMT: la policía negocia en un aparcamiento en el centro de la ciudad con un sospechoso con el que estuvo intercambiando disparos. El jefe de policía dice que hay tres personas detenidas. Una es una mujer y los otros dos son los ocupantes del Mercedes.
06:15 GMT: un posible sospechoso se entrega a la policía, luego de que la policía divulgara una fotografía en la que se le ve en la manifestación vestido con una camiseta militar y portando un arma de largo alcance. Luego se conoce que esta persona no era uno de los atacantes y fue falsamente identificada.
07:10 GMT: la policía dice que un quinto agente ha muerto. Otros seis están heridos.
08:00 GMT: medios de Estados Unidos afirman que el sospechoso envuelto en un tiroteo con los agentes en un aparcamiento de Dallas está muerto, aparentemente luego de dispararse a sí mismo. Luego la policía informará que murió por la explosión de un dispositivo desplegado mediante un robot.
09:30 GMT: el presidente de EE.UU., Barack Obama, condena los ataque durante una conferencia de prensa en una cumbre de la OTAN en Varsovia, Polonia. Describe los hechos como un "ataque calculado, despreciable y mezquino sobre los agentes de la ley".
Fuente de la imagen, AP
El presidente Barack Obama lamentó desde Polonia el ataque que calificó como "calculado, despreciable y mezquino".
Lo que se sabe de las víctimas
Uno de los agentes muertos es Brent Thompson, de 43 años. Laboraba en el área de tránsito de la corporación desde 2009 y recientemente había contraído matrimonio.
Fuente de la imagen, Twitter
Brent Thopson, de 43 años, es uno de los oficiales de policía de Dallas que murieron en el ataque armado.
Michael Krol, de 27 años, es otro de los fallecidos. Había estado en la corporación desde 2007 y era originario del área de Detroit, en el noreste de EE.UU.
Fuente de la imagen, Twitter
Michael Krol, de 27 años, es otro de los fallecidos en el ataque de Dallas.
Otro de los fallecidos, Patrick Zamarripa, de 32 años, quien formó parte de las fuerzas armadas de EE.UU. con varias misiones a Irakl en su pasado. Estaba casado y tenía una hija de dos años.
Fuente de la imagen, Twitter
Patrick Zamarripa, de 32 años, es otro policía muerto. Tenía una esposa y una hija de dos años.
Hay otros dos policías muertos y siete heridos que no han sido aún identificados por las autoridades.
Otros tres agentes heridos son Omar Cannon, de 44 años; Misty McBride, de 32; y Jesús Retana, de 39.
Una civil identificada como Shetamia Taylor se está recuperando en el hospital, luego de haber sido herida en una pierna.