El manifestante armado al que la policía consideró por error sospechoso del tiroteo de Dallas que dejó cinco policías muertos

  • Redacción
  • BBC Mundo
Imagen de Mark Hughes difundida por la policía de Dallas.

Fuente de la imagen, Twitter / Dallas PD

Pie de foto,

Mark Hughes acudió a la manifestación con un arma. Es legal, pero levantó la sospechas de la policía.

En pleno caos por el ataque contra los policías en Dallas, las fuerzas de seguridad pidieron ayuda para encontrar a un primer sospechoso: un hombre armado y con camiseta militar de camuflaje.

Así se había dejado ver Mark Hughes en la manifestación en protesta por la reciente muerte de dos hombres negros por parte de agentes de policías blancos.

Fue en el marco de esa protesta que se produjo el ataque en el que francotiradores mataron a cinco agentes.

Tras el ataque, en las redes sociales y en las cadenas de televisión se empezó a difundir la imagen de Hughes. "Es uno de nuestros sospechosos", publicó la policía en su cuenta de Twitter.

La policía de Dallas difundió su foto y pidió ayuda para localizarlo.

El tuit fue reproducido por unos 40.000 usuarios. Y en ese momento de confusión y tensión, Hughes se convirtió sin saberlo en "el hombre más buscado".

Fuente de la imagen, CBS

Pie de foto,

Mark Hughes habló con los medios tratando de aclarar la situación.

Su cara apareció en los canales de noticias nacionales.

Muchos quedaron sorprendidos por ver su imagen portando un arma con toda normalidad.

Pero no era uno de los atacantes. Era inocente. Ni siquiera llevar abiertamente sobre su hombro un arma de largo alcance es delito en Dallas.

Aunque el hecho de que Hughes fuera negro en una manifestación de repulsa por la actitud de la policía ante los afroestadounidenses tras dos recientes muertes también hizo pensar a muchos que era el sospechoso perfecto.

Fuente de la imagen, Twitter

Pie de foto,

Mark Hughes fue considerado sospechoso en un primer momento, pero se entregó y fue liberado poco después.

Participación pacífica

Las cadenas de televisión encontraron en cuestión de minutos al hermano de Hughes, Corey, que insistió en que la policía estaba equivocada. Dijo que Mark había acudido a la manifestación a participar de forma pacífica.

El reportero le preguntó entonces a su hermano por qué había llevado su arma a una manifestación pacífica.

"Porque es su derecho", replicó Corey Hughes.

Fuente de la imagen, AFP

Pie de foto,

Hughes participó en la manifestación de protesta en Dallas de forma pacífica.

Y agregó que estaba preocupado por que la policía pudiera matar a su hermano si lo encontraba.

Sus amigos y familiares pronto alertaron a Mark Hughes de que la policía estaba tras él.

Y por ello se presentó de forma voluntaria y entregó su arma.

La policía lo arrestó, pero poco después fue liberado sin cargos. Y mucha gente pidió a la policía de Dallas que borrara el tuit que identificaba a Hughes como sospechoso.

Mark Hughes apareció entonces en televisión. Dijo que había recibido amenazas de muerte desde que su imagen se difundió en internet.

Y acusó a las autoridades de mentir sobre el hecho de que había testigos que lo habían visto disparar.