La Madre Teresa de Calcuta es proclamada santa de la Iglesia Católica
En una ceremonia en el Vaticano este domingo, ante decenas de miles de asistentes, el papa Francisco proclamó a la Madre Teresa santa de la Iglesia Católica.
Fuente de la imagen, Reuters
Dos curas milagrosas de enfermos fueron atribuidos a intercesión de la Madre Teresa.
Fuente de la imagen, Reuters
El papa Francisco dirigió la ceremonia de canonización en el Vaticano.
Fuente de la imagen, Reuters
Decenas de miles de personas asistieron a la ceremonia en la Plaza de San Pedro.
Fuente de la imagen, AFP
Las monjas de la sede de la orden en Calcuta miraron la ceremonia en la televisión.
Fuente de la imagen, Getty Images
La Madre Teresa fundó una orden de misioneras que dirige 10 hogares y hospicios, y ganó el Premio Nobel de la Paz en 1979.
Fuente de la imagen, Reuters
La Madre Teresa tuvo varios críticos que señalaron la falta de higiene en las clínicas que dirigía la orden y dijeron que la monja aceptó dinero de dictadores para su obra de caridad.
Fuente de la imagen, AP
La Madre Teresa está enterrada en Calcuta donde sus seguidores pueden visitar su tumba.
Fuente de la imagen, AFP
El papa Francisco celebró una misa durante la ceremonia de canonización en la Plaza de San Pedro el domingo.
Fuente de la imagen, EPA
Entre los asistentes a la ceremonia de canonización había monjas, peregrinos y turistas reunidos en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
Humilde y sofisticada: así era la Madre Teresa de Calcuta que conocí
David Willey, quien ha informado desde Roma para la BBC durante cinco décadas, realizó una inusual entrevista con la Madre Teresa de Calcuta a finales de los años 80. Estos son sus recuerdos de la mujer que este domingo fue declarada santa de la Iglesia Católica por el papa Francisco.