Vladimir Zhirinovsky, "el Trump ruso" cuyo partido de ultraderecha avanza con fuerza en Rusia

  • Redacción
  • BBC Mundo
Vladimir Zhirinovsky

Fuente de la imagen, AFP

Pie de foto,

El partido nacionalista de Vladimir Zhirinovsky logró el mismo apoyo que el Partido Comunista en las elecciones del domingo.

Ha prometido volver a hacer "grandioso" a su país y ha indignado a las mujeres y las minorías con sus comentarios despreciativos y "racistas".

Y es alguien que lanzó su carrera política con una campaña que prometía vodka gratuito para todos los hombres y mejor ropa interior para todas las mujeres.

También ha hablado de expulsar a todos los inmigrantes ilegales de su país en un período de tres años.

Se trata de Vladimir Zhirinovsky, el líder y fundador del ultraderechista Partido Liberal Demócrata de Rusia (PLDR), y una de las figuras más controvertidas de la política en ese país.

Y lo llaman "el Trump ruso".

En las elecciones parlamentarias que se realizaron este domingo, el partido de Zhirinovsky logró 13,3% de los votos, un apoyo casi idéntico al que obtuvo el Partido Comunista, con 13,5%, y un avance importante respecto a los resultados que consiguió en las elecciones de 2011.

Fuente de la imagen, AFP

Pie de foto,

La retórica ultranacionalista de Zhirinovsky ha atraído a millones de electores rusos.

Leal al Kremlin

Vladimir Volfovich Zhirinovsky, nació en 1946 en Almaty, Kazajstán. Se graduó del Instituto de Países Asiáticos y Africanos de la Universidad Estatal de Moscú y posteriormente, en 1977, de la Escuela de Leyes de la misma universidad.

Zhirinovsky, de 70 años, es uno de los miembros más longevos de la Duma, la Cámara Baja del Parlamento y mantuvo el cargo de vicepresidente de la Duma de 2000 a 2011.

Y aunque nominalmente su partido forma parte de la oposición rusa, es visto como un leal servidor del Kremlin.

El político se ha presentado a cuatro elecciones presidenciales, y en la de 2008 logró el tercer puesto con 9% de los votos.

"Ciertamente el partido de Zhirinovsky está prosperando", explica Famil Ismailov, periodista del servicio ruso de la BBC.

"Y esto se debe principalmente a que Zhirinovsky ha logrado posicionarse como una alternativa (en la política rusa) y al mismo tiempo siempre apoya todo lo que el partido de Putin hace".

Fuente de la imagen, AFP

Pie de foto,

Muchos consideran a Zhirinovsky un "showman" de la política, con su estilo atrevido y polémico.

Su retórica ultranacionalista, sin embargo, ha causado temores y ansiedad internacional desde que su partido llegó al poder en las elecciones parlamentarias de 1993.

Muchos consideran a Zhirinovsky un "showman" de la política. En sus presentaciones es capaz de mezclar el populismo y la retórica nacionalista con diatribas antioccidentales y un estilo atrevido y polémico.

Puñetazos y escupidas

Por ejemplo, a menudo se le ha visto interrumpir debates gritando o empujando a sus opositores.

Quizás la ocasión más notoria fue la ahora llamada "pelea del jugo" en 1995, en la que durante un debate televisado arrojó jugo en la cara de su contrincante Boris Nemstov, una de las figuras más importantes de la oposición, que murió asesinado en 2015.

En 2003 se involucró en una pelea a puñetazos con el escritor y político Mikhail Delyagin, tras un debate en televisión.

Dos años después, en 2005, Zhirinovsky desató una pelea en el Parlamento cuando escupió Andrei Saveliyev, un legislador del Partido Rodina.

Fuente de la imagen, EPA

Pie de foto,

Muchos consideran a Zhirinovsky un "showman" de la política, con su estilo atrevido y polémico.

Su lista de "excentricidades" incluyen otros enfrentamientos a puñetazos en la Duma, la amenaza de recuperar a Alaska (que Rusia Imperial le vendió a Estados Unidos en 1867) y la restauración de las fronteras de la Unión Soviética.

'Mejor' que Trump

"Se le compara con Trump por su populismo y su retórica, pero yo diría que Zhirinovsky es 'mejor' que Trump, en el sentido de que Trump sabe cuando frenarse, o aplica los frenos cuando hay que aplicarlos", explica Famil Ismailov.

"Zhirinovsky no tiene inhibiciones. Se le ha visto, por ejemplo, con prostitutas y con gente de reputación cuestionable".

"E incluso Andrei Lugovoy, antiguo superagente ruso y el principal sospechoso de la policía británica en el envenenamiento y asesinato del espía ruso Alexander Litvinenko (quien murió en Londres en 2006 por radiación de Polonio 210), ahora es parlamentario por el partido de PLDR de Zhirinovsky", explica el periodista del servicio ruso de la BBC.

Cuando Reino Unido exigió la extradición de Lugovoy como principal sospechoso de la muerte de Litvinenko, Zhirinovsky anunció que Lugovoy sería el segundo a cargo de su partido en la lista electoral de la Duma, lo que significó que Lugovoy se convertiría en parlamentario y como tal tendría inmunidad parlamentaria.

Populismo y nacionalismo

Los analistas creen que el fenómeno de Zhirinovsky es similar al de Trump en el sentido de que ambos están atrayendo los votos nacionalistas de quienes sienten que su país "está perdiendo el camino correcto".

Fuente de la imagen, AP

Pie de foto,

Muchos siguen a Zhirinovsky por su enorme carisma.

El auge de Zhirinovsky en Rusia comenzó a principios de los 1990 cuando los rusos sufrieron enormes privaciones y se enfrentaron a la incertidumbre de la caída del sistema soviético y la transformación de la economía de mercado.

Hoy, los temores están dirigidos hacia la inmigración ilegal, la inestabilidad en Medio Oriente y los sentimientos anti Occidente.

Ha pedido, por ejemplo, que el ejército ruso derribe los gobiernos legítimos de muchos países. Y una de sus citas más famosas es: "Los soldados rusos se lavarán las botas en las cálidas aguas del Océano Índico".

Zhirinovsky fue declarado persona non grata en Kazajstán, y Ucrania le negó la entrada al país debido a declaraciones "que desprecian la dignidad del Estado" ucraniano.

También ha sugerido lanzar bombas nucleares en el Océano Atlántico para hundir a Reino Unido (uno de sus peores enemigos).

Recientemente cuando Hillary Clinton suspendió su campaña por motivos de salud, Zhirinovsky declaró que si la candidata demócrata es elegida presidenta "el mundo estará en riesgo" porque sus problemas de salud pueden afectar sus decisiones.

"¿Que ocurrirá si ella debe tomar la decisión de bombardear o no bombardear? ¿Y si en ese momento ella sufre una crisis y se desmaya?... Clinton es una reliquia del pasado", declaró el político ruso.

Fuente de la imagen, EPA

Pie de foto,

Zhirinovsky ha logrado sobrevivir en la política rusa por su continua lealtad al Kremlin.

Sus controvertidas declaraciones, sin embargo, están teniendo un impacto en millones de electores rusos.

Y a pesar de que no pierde una oportunidad para atraer la atención de los medios, escandalizar al público y sembrar la polémica, el político continúa prosperando, como afirma Famil Ismailov.

"Ha sabido llevar el nacionalismo y el populismo hasta el extremo, y la gente lo sigue por su enorme carisma", explica.

Pero lo principal, dice el periodista, es que ha logrado sobrevivir en la política por su continua lealtad al Kremlin.