6 claves para entender el violento y "grave" aumento de las tensiones entre israelíes y palestinos en Jerusalén
- Redacción
- BBC Mundo

Fuente de la imagen, AFP
Las tensiones en Jerusalén han ido en aumento en los últimos días.
Tras cuatro días de protestas, al menos seis muertos y centenares de detenidos el gobierno de Israel decidió retirar este lunes los detectores de metales para entrar a uno de los lugares más sagrados para judíos y musulmanes en la ciudad vieja de Jerusalén: el Monte del Templo, uno de los centro de confluencia religiosa más importantes de Oriente Medio.
Según informó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el gabinete de seguridad aceptó "la recomendación para cambiar la inspección con detectores de metales a otros métodos basados en tecnologías avanzadas y otros medios ".
Fuente de la imagen, Reuters
Israel empezó a retirar los detectores de metales este lunes por la noche.
La decisión tuvo lugar tras una escalada de violencia iniciada la pasada semana, cuando miles de personas se manifestaron en Amán, Jerusalén y Cisjordania tras entrar en vigor la medida para restringir la entrada al sitio, también llamado Explanada de las Mezquitas.
Israel decidió extremar las medidas de seguridad luego de un atentado que costó la vida a dos policías israelíes en esa zona el 14 de julio pasado.
Las extremas medidas de seguridad en Jerusalén a una semana del ataque que dejó 5 muertos
Además, aunque todavía no quedaron claros los motivos del incidente, un tiroteo en la embajada israelí en Jordania provocó la muerte de dos jordanos este domingo, que se suman a otros siete fallecimientos sucedidos el fin de semana.
Tras ese incidente, Israel anunció este lunes la retirada de su personal diplomático en Amán, incluido el guardia de seguridad responsable de la muerte de los dos jordanos.
¿De qué se trata la controversia?
Fuente de la imagen, Reuters
El domingo, palestinos oraron ante las fuerzas de seguridad israelíes.
Los judíos veneran el Monte del Templo porque, según la Biblia, allí se encuentra la piedra donde Abraham se proponía realizar el sacrificio de Isaac y donde luego se construyó el Templo de Salomón, por lo que es el lugar más sagrado para el judaísmo.
Sin embargo, en esa zona también se encuentra la mezquita de Al Aqsa, el tercer sitio más sagrado del Islam, después de la Meca y la ciudad de Medina.
La zona, en Jerusalén Oriental (o Jerusalén Este), originalmente territorio palestino, permanece bajo ocupación israelí desde la Guerra de los Seis Días de 1967.
El gobierno de Israel justificó la instalación de los detectores de metal señalando que los tres árabes israelíes que llevaron a cabo el tiroteo del 14 de julio fueron capaces de ingresar al sitio sagrado con armas de contrabando.
Por ello argumentó que se necesitaban detectores para prevenir ataques similares.
Fuente de la imagen, AFP
Los enfrentamientos entre manifestantes palestinos y fuerzas de seguridad de Israel continuaron el domingo.
Durante aquel incidente, la policía persiguió a los atacantes y los mató.
Sin embargo, los palestinos se oponen enérgicamente a la instalación de estos dispositivos.
Ellos lo ven como una estrategia de Israel para afianzar más su control sobre el sitio sagrado y como una violación de acuerdos de acceso de larga data.
Muchos palestinos optaron por orar en las calles en lugar de ingresar al sitio sagrado pasando por los detectores de metales.
¿Cuánta violencia hubo en los últimos días?
Tres palestinos y tres colonos israelíes murieron en los enfrentamientos mientras miles de personas protestaban en Jerusalén Este, Amán y la Cisjordania ocupada.
Eran Mohammad Abu Ghannam, de 19 años; Muhammad Sharaf (19), y Mohammad Lafi (18), según el Ministerio de Salud palestino.
Más tarde, tres civiles israelíes fueron apuñalados y murieron en un asentamiento judío en la Cisjordania ocupada, por un palestino que entró en una casa.
Eran Yosef Salomon (70), y sus hijos Chaya (46) y Elad (36), según funcionarios israelíes.
La esposa de Salomon, Tova, también resultó herida pero sobrevivió.
Algunos ministros israelíes han dicho que el agresor de 19 años responsable del ataque del cuchillo del viernes debe recibir la pena de muerte, una opción de sentencia que sigue disponible en los tribunales militares de Israel pero que no se ha utilizado desde 1962.
Fuente de la imagen, EPA
Muchos palestinos optaron por orar en las calles en lugar de ingresar al sitio sagrado pasando por los detectores de metales.
Al menos un palestino murió un día después, durante enfrentamientos callejeros el sábado, según el Ministerio de Salud palestino.
Lo identificó como Oday Nawajaa, de 17 años de edad.
Los enfrentamientos entre manifestantes palestinos y fuerzas de seguridad de Israel continuaron el domingo.
¿Cuál es el problema con las cámaras?
Se especuló que las cámaras de circuito cerrado reemplazarían a los detectores de metales, pero medios locales señalaron que fuentes de seguridad israelíes negaron que fuera el caso.
Los funcionarios palestinos aún no se pronunciaron oficialmente ante su instalación en este fin de semana.
Fuente de la imagen, AFP
La polémica tiene que ver con un sitio religioso conocido por los musulmanes como Haram al Sharif y por los judíos como el Monte del Templo.
¿Cuáles serán las nuevas medidas de seguridad?
Aunque todavía Israel no anunció qué medidas utilizará para reemplazar los detectores de metales, desde el fin de semana se valoraban posibles alternativas.
Este domingo, el ministro de Seguridad Pública de Israel, Gilad Erdan, dejó entrever la posibilidad de que los detectores sean remplazados por un refuerzo de los cuerpos de policías y la instalación de un mayor número de cámaras de seguridad con tecnología de reconocimiento facial, como deja entrever el comunicado de este lunes.
Los analistas aseguran que el gobierno israelí no quiere dar la impresión de que cede ante la presión palestina.
Fuente de la imagen, AFP
Las fuerzas israelíes apelaron a maquinaria pesada para dispersar las protestas palestinas.
¿Qué dicen los funcionarios palestinos?
El presidente palestino, Mahmud Abás, ordenó congelar todo contacto con Israel mientras los detectores de metales permanecen instalados, aunque no está claro si esto se extenderá a los acuerdos de seguridad palestino israelíes.
Mientras tanto, las autoridades musulmanas que supervisan la mezquita de al Aqsa dicen que rechazan cualquier cambio en el status quo.
Israel insiste en que la medida no altera el delicado conjunto de acuerdos que rigen el sitio durante los últimos 50 años.
Fuente de la imagen, AFP
Los palestinos se oponen enérgicamente a la instalación de detectores y cámaras.
¿Cómo reaccionó la comunidad internacional?
El domingo, la Liga Árabe, una asociación regional de países, dijo que Israel estaba "jugando con fuego" y que "ningún árabe o musulmán aceptará violaciones" contra sitios sagrados en Jerusalén.
El Papa Francisco, hablando desde la Plaza de San Pedro del Vaticano el domingo, dijo que estaba "siguiendo con temor la grave tensión y violencia de los últimos días en Jerusalén" y pidió moderación y diálogo.
Por su parte, la Casa Blanca dijo que está "muy preocupada" por las tensiones que rodean el lugar sagrado y que trabaja con Israel y Jordania, para encontrar una manera de desactivar la crisis.
El Consejo de Seguridad de la ONU debía discutir acerca de esta crisis en su sesión de este lunes.