Los padres del bebé inglés Charlie Gard ponen fin a la batalla legal para darle un tratamiento experimental para su rara enfermedad terminal
- Redacción
- BBC Mundo

Fuente de la imagen, EPA
Tras meses de batalla legal, Connie Yates y Chris Gard aceptaron no seguir.
Los padres de Charlie Gard, un bebé inglés de casi un año que padece una rara enfermedad terminal, anunciaron este lunes su decisión de abandonar la batalla legal para llevar a su hijo a Estados Unidos para someterlo a un tratamiento experimental.
Grant Armstrong, el abogado que representa a Chris Gard y Connie Yates, dijo a la Corte Suprema de Inglaterra que "se le agotó el tiempo" al pequeño.
Charlie padece una enfermedad genética llamada síndrome de depleción del ADN mitocondrial, la cual le provocó un daño cerebral considerado irreversible. Además, no puede ver ni oír y no es capaz de moverse, respirar o tragar por su cuenta.
La decisión llega después de que Michio Hirano, el médico estadounidense que ofrecía una terapia experimental en Nueva York para Charlie, dijera que era demasiado tarde para tratarlo.
"Se confirmó la peor pesadilla de los padres", dijo Armstrong.

Fuente de la imagen, PA
Charlie Gard tiene una enfermedad genética rara que sólo padecen 17 niños en todo el mundo.
Agregó que ahora están preparados para aceptar que Charlie reciba cuidados paliativos y se le permita morir con dignidad.
Hirano informó a la familia que no podía ofrecerle a Charlie la llamada terapia de bypass con nucleósidos luego de ver los resultados de la resonancia magnética realizada al bebé la semana pasada.
Meses de enfrentamiento
Hace meses que los padres de Charlie y el hospital infantil londinense Great Ormond Street (GOSH), donde el pequeño se encuentra conectado con soporte de vida desde octubre, se enfrentan en medio de en una tormenta legal, ética y médica que acaparó la atención internacional.
Los especialistas de GOSH, el hospital infantil más antiguo de Inglaterra, sostienen que la extensión de tratamientos sin perspectivas de resultados positivos sólo prolonga el sufrimiento del bebé.
Después de múltiples juicios y apelaciones que llegaron incluso hasta la Corte Europea de Derechos Humanos, la Justicia estuvo de acuerdo con los médicos.

Fuente de la imagen, Reuters
El caso conmocionó a Reino Unido durante meses y en semanas pasadas adquirió notoriedad internacional.
Sin embargo, a principios de este mes, los padres consiguieron una nueva oportunidad legal gracias a las posibilidades que ofrecía la terapia de bypass con nucleósidos.
Chris Gard y Connie Yates sostenían que Charlie no estaba sufriendo y que era importante agotar todos los recursos antes de desconectarlo del ventilador que le permite respirar.
Armstrong dijo que que continuar la batalla legal podría provocarle sufrimiento a Charlie.
Katie Gollop, abogada de GOSH, dijo que los corazones de cada persona que trabaja en el hospital "están con Charlie, su madre y su padre".