Donald Trump confirma que Estados Unidos abandona el acuerdo nuclear con Irán
- Redacción
- BBC Mundo

Fuente de la imagen, Reuters
Donald Trump hizo su anuncio desde la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes que su país abandona el acuerdo firmado por varias potencias internacionales con Irán para limitar su programa nuclear.
Trump también anunció que las sanciones que regían antes de que se firmara el acuerdo nuclear vuelven a estar vigentes y advirtió que "cualquier país que ayude a Irán también podría ser sancionado".
El presidente justificó su decisión diciendo que "el acuerdo fue tan mal negociado que incluso si Irán cumple con todo, el régimen estaría al borde de conseguir armas nucleares en un corto periodo de tiempo".
"No podemos evitar una bomba nuclear iraní bajo este decadente y deteriorado acuerdo", dijo el presidente, que comenzó su intervención acusando a Irán de ser "patrocinador del terrorismo".
El acuerdo firmado por Teherán con el grupo formado por Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia establece límites y controles al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.
Conocido como el Plan de Acción Conjunto y Completo (JCPOA, por sus siglas en inglés), el pacto comenzó a ser aplicado en enero de 2016.
Reacción desde Irán
El presidente iraní, Hasan Rohani, respondió al anuncio de Trump ordenando a la Organización de Energía Atómica de Irán que se prepare para comenzar a enriquecer uranio a nivel industrial si fracasa el acuerdo con el resto de firmantes tras la salida de Washington.
Fuente de la imagen, Reuters
El presidente de Irán, Hasan Rohani, dijo que el pacto sigue vigente.
"Esperaremos unas pocas semanas y hablaremos con nuestros aliados comprometidos con el JCPOA. Todo depende de nuestros intereses nacionales", dijo Rohani.
"Si alcanzamos los objetivos del acuerdo en cooperación con sus otros integrantes, el pacto sigue vigente", aclaró.
Rohani ya había advertido el fin de semana que Estados Unidos se arrepentirá de abandonar el acuerdo nuclear y reiteró que no está dispuesto a renegociarlo.
El presidente iraní también dijo este lunes que aunque su país pueda enfrentar "ciertos problemas" en los próximos meses, "seguirá trabajando con el mundo".
¿Qué ocurrió hoy?
- El presidente Donald Trump anunció la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán, calificándolo como "en decadencia" y "defectuoso en su esencia".
- Trump firmó un memorando para comenzar de inmediato la reimposición de las sanciones económicas a Irán suspendidas en virtud del acuerdo.
- Las empresas que realizan negocios en Irán tendrán hasta 180 días de plazo para finalizar los contratos o enfrentarán "graves consecuencias".
- Irán respondió preparándose para enriquecer uranio a nivel industrial si termina por fracasar el acuerdo.
- Israel expresó su apoyo a Trump.
Fuente de la imagen, Getty Images
El presidente estadounidense calificó el acuerdo con Irán como un desastre.
El expresidente Barack Obama, en cuyo mandato se firmó el acuerdo, criticó la decisión de su sucesor tachándola de "error grave".
"Creo que la decisión de poner el JCPOA en riesgo sin ninguna violación iraní del acuerdo es un error grave", dijo Obama en un comunicado.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su rechazo a la decisión anunciada por Trump este martes.
"Francia, Alemania y Reino Unido lamentan la decisión estadounidense de abandonar el acuerdo nuclear iraní. El sistema internacional de lucha contra la proliferación de armas nuclear está en juego".
Fuente de la imagen, AFP
Emmanuel Macron, Angela Merkel y Theresa May lamentaron la decisión de Trump.
En los mismos términos se expresó la alta representante de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, quien sin embargo recordó que "el acuerdo nuclear no es un acuerdo bilateral y no está en manos de ningún país acabar con él de forma unilateral".
"El acuerdo nuclear con Irán es la culminación de 12 años de diplomacia. Pertenece a toda la comunidad internacional. Ha estado funcionando y está cumpliendo su objetivo, que es garantizar que Irán no desarrolle armas nucleares. La UE está decidida a preservarlo", dijo Mogherini.
"Si Estados Unidos reconsidera su posición, será bienvenido", añadió.
También reaccionó al anuncio de Trump el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien expresó su apoyo al presidente estadounidense.
Fuente de la imagen, AFP
El primer ministro de Israel Benjamin Netanhayu expresó su apoyo a Trump.
Netanyahu dijo que el acuerdo con Irán es "una receta para el desastre" y que no ha servido para evitar que Irán consiga un arma nuclear sino, al contrario, facilitar que se haga con todo un arsenal.
En ese sentido, Netanyahu se hacía eco de otro de los argumentos ofrecidos por Trump este martes cuando justificó su decisión alegando que de permitir que el acuerdo siga vigente llevaría a que se inicie una carrera nuclear en Medio Oriente.
"Todos querrían sus armas nucleares listas para cuando Irán tuviera la suya".
Análisis de Kasra Naji, Servicio persa de la BBC
Uno de los problemas de Trump con Irán es su programa de misiles, que se ha hecho más sofisticado con los años.
El programa lo dirige la Guardia Revolucionaria, que ha hecho pruebas con al menos cinco nuevos misiles desde que se firmó el acuerdo sobre su programa nuclear con seis potencias mundiales.
Las pruebas eran la forma en que la Guardia Revolucionaria mostraba su cara desafiante ante un acuerdo que considera humillante.
En una de ellas, el misil incluso llevaba el eslogan "Muerte a Israel" escrito en hebreo, lo que no dejaba lugar a dudas de sus intenciones.
Algunos de los misiles tienen un alcance de hasta 2.000 km, lo que significa que Israel está dentro de su rango de tiro. Y pueden, técnicamente, cargar cabezas nucleares.
Pero Irán dice que sus misiles no están diseñados para acarrear cabezas nucleares.
El presidente Trump y sus aliados europeos quieren un acuerdo adicional sobre el programa de misiles iraní.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.