Diosdado Cabello, incluido en un nuevo paquete de sanciones económicas de Estados Unidos a funcionarios de Venezuela
- Redacción
- BBC Mundo

Fuente de la imagen, Getty Images
Diosdado Cabello, expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, es actualmente el "número dos" del gobierno venezolano
Estados Unidos reforzó este viernes su presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro con el anuncio de un nuevo paquete de sanciones a dos días de las elecciones presidenciales en Venezuela.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. incluyó en estas nuevas sanciones económicas a Diosdado Cabello, vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y expresidente de la Asamblea Nacional venezolana (2012-2016).
Entre las personas sancionadas están también José David Cabello Rondón (hermano de Diosdado), Marleny Josefina Contreras Hernández y Rafael Alfredo Sarria Díaz, según indicó el Departamento del Tesoro en su página web.
"El pueblo de Venezuela sufre bajo políticos corruptos que se aferran al poder mientras llenan sus bolsillos", escribió el secretario de Estado estadounidense Steven Mnuchin en un comunicado.
"Imponemos sanciones en figuras como Diosdado Cabello, que explotan su posición oficial para involucrarse en tráfico de drogas, lavado de dinero, malversación de fondos del estado y otras actividades corruptas", agregó.
Fuente de la imagen, Reuters
El anuncio de las sanciones se produce dos días antes de las elecciones presidenciales en Venezuela.
Además, el gobierno estadounidense incluyó en las sanciones a tres empresas venezolanas con sede en Boca Ratón, Florida, que aparecen mencionadas como 11420 Corp, Noor Plantation Investments LLC y SAI Advisors Inc.
Estas medidas implican la congelación de los activos que las personas sancionadas tengan bajo jurisdicción de EE.UU y se les prohíbe a las empresas estadounidenses realizar operaciones financieras con ellas.
En dos mensajes publicados en su cuenta de Twitter después de hacerse pública la decisión del departamento del Tesoro de Estados Unidos, Cabello calificó las sanciones de "inmorales" y aseguró que esa medida "demuestra que vamos en el camino correcto, que avanzamos en una revolución auténtica".
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.