Homepage

Accessibility links

  • Ir al contenido
  • Accessibility Help
BBC Account
  • News
  • Sport
  • Weather
  • Radio
  • Arts
  • Menú
Buscar
News Mundo

BBC News Mundo Navegación

Secciones
  • Noticias
  • ¿Hablas español?
  • América Latina
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Video
  • Hay Festival
  • Centroamérica Cuenta
  • BBC Extra

En fotos: el escarabajo "asesino" en acción

  • 8 noviembre 2010
  • Comparte esta actualización en Facebook
  • Comparte esta actualización en Messenger
  • Comparte esta actualización en Twitter
  • Comparte esta actualización en Email
  • Comparte esta actualización en Facebook
  • Comparte esta actualización en WhatsApp
  • Comparte esta actualización en Messenger
  • Comparte esta actualización en Twitter
  • Compartir

    Comparte esta actualización en

    Estos son vínculos a páginas externas y abrirán en una nueva ventana
    • Email

      Comparte esta actualización en Email
    • Facebook

      Comparte esta actualización en Facebook
    • Messenger

      Comparte esta actualización en Messenger
    • Messenger

      Comparte esta actualización en Messenger
    • Twitter

      Comparte esta actualización en Twitter
    • Menéame

      Comparte esta actualización en Menéame
    • LinkedIn

      Comparte esta actualización en LinkedIn
    • WhatsApp

      Comparte esta actualización en WhatsApp

    Copiar el vínculo

    https://www.bbc.com/mundo/noticias/2010/11/101108_galeria_bosques_lp.shtml
    Acerca de compartir

    Estos son vínculos a páginas externas y abrirán en una nueva ventana

Galería de imágenes que muestran cómo el escarabajo descortezador destruye a su paso los bosques en el oeste de EE.UU. y Canadá.

  • Bosque afectado por el escarabajo descarozador. Foto: Peter Kolb

    El efecto devastador del escarabajo descortezador puede verse claramente en esta imagen. Debido a que la mayoría de los árboles son de la misma especie y de la misma edad, el bosque es más susceptible a esta plaga. Todas las fotos de esta galería fueron tomadas por Peter Kolb.

  • Bosque afectado por el escarabajo descarozador. Foto: Peter Kolb

    En el oeste de Estados Unidos, y en la Columbia Británica -la provincia más occidental de Canadá- cerca del 90% de los árboles fueron atacados por la plaga.

  • Bosque afectado por el escarabajo descarozador. Foto: Peter Kolb

    En esta foto se puede apreciar más de cerca cómo se ve el bosque cuando es atacado por el escarabajo descortezador. Las hojas de los árboles pierden su color verde y adquieren un tono marrón rojizo.

  • Árbol atacado por el escarabajo descarozador. Foto: Peter Kolb

    En este pino ponderosa, también conocido como pino americano, se ve la cantidad de ataques del bicho y cómo el árbol intenta defenderse emanando una suerte de resina por el tronco.

  • Foto: Peter Kolb

    Cuánto más agua y carbohidratos tenga un árbol, más capacidad tiene de defenderse de los ataques de los escarabajos. Un árbol enfermo tiene numerosos canales y larvas que se alimentan bajo y dentro de la corteza.

  • Escarabajos descortezadores. Foto: Peter Kolb

    El escarabajo maduro (negro o de color marrón oscuro) construye un túnel largo y vertica,l y allí deposita sus huevos, que después se transforman en larvas.

  • Escarabajos descortezadores. Foto: Peter Kolb

    Los escarabajos también infectan al árbol con el hongo Grosmannia clavigera, que crece en el tejido del árbol encargado de transportar el agua. Los árboles infectados con este hongo tienen menos valor comercial por la decoloración que sufre la madera.

  • Bosque. Foto: Peter Kolb

    Los paisajes que por el manejo forestal o por otras circunstancias se han convertido en un mosaico de árboles de diferentes especies y edades resisten mejor el impacto de la plaga. El sector que vemos en la foto es la única porción del bosque que no ha sido afectada directamente.

  • Bosque. Foto: Peter Kolb

    En este bosque, al que se le he reducido su densidad, los árboles deben competir menos por el agua y los nutrientes que se hallan en el suelo. Los bosques menos densos constituyen además un ambiente más hostil para los escarabajos.

  • Bosque. Foto: Peter Kolb

    Una vez que los escarabajos matan a los árboles, estos caen eventualmente al suelo, creando una superficie altamente inflamable.

  • Incendio forestal. Foto: Peter Kolb

    Con tanto material inflamable, un rayo, por ejemplo, puede dar lugar a un incendio, que tendría efectos devastadores sobre la población de árboles.

  • Tras un incendio forestal. Foto: Peter Kolb

    Cuanto más árboles muertos hay en el bosque, como resultado de los embates del escarabajo descortezador, más calor se generará en un incendio y a su vez, éste durará por más tiempo. Por otra parte, cuando más grande sea la zona afectada, más grande será el impacto negativo en todo el ecosistema.

  • Incendio forestal. Foto: Peter Kolb

    Los incendios forestales y los ataques del escarabajo descortezador siempre han formado parte de los ecosistemas de esta región y los bosques han crecido adaptándose a estos procesos de forma natural. Sin embargo, las fluctuaciones del clima han acentuado la severidad de estos fenómenos y han provocado cambios en la forma en que estos ecosistemas funcionan.

Compartir Acerca de compartir

  • Email
  • Facebook
  • Messenger
  • Messenger
  • Twitter
  • Menéame
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Fotos

Fotos
Fotos

Así son los tesoros que se robaron en la Bóveda Verde de Dresde, Alemania y que se teme desaparecerán para siempre

  • 26 noviembre 2019
Así son los tesoros que se robaron en la Bóveda Verde de Dresde, Alemania y que se teme desaparecerán para siempre
Fotos
Fotos

Las imágenes de las multitudinarias protestas en Colombia

  • 22 noviembre 2019
Las imágenes de las multitudinarias protestas en Colombia
Fotos
Fotos

Las controvertidas tácticas de los manifestantes de Hong Kong en sus enfrentamientos con la policía

  • 14 noviembre 2019
Las controvertidas tácticas de los manifestantes de Hong Kong en sus enfrentamientos con la policía

BBC News Mundo Navegación

Secciones
  • Noticias
  • ¿Hablas español?
  • América Latina
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Video
  • Hay Festival
  • Centroamérica Cuenta
  • BBC Extra

Navegación en la BBC

  • News
  • Sport
  • Weather
  • Radio
  • Arts
  • Condiciones de uso
  • Acerca de la BBC
  • Cláusula de Privacidad
  • Cookies
  • Accessibility Help
  • Parental Guidance
  • Escriba a BBC Mundo
  • Get Personalised Newsletters
Copyright © 2019 BBC. El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la BBC. Lea más de nuestra política al respecto.