
François Hollande toma posesión este martes de la presidencia de Francia. Por primera vez desde que François Mitterrand dejó el poder en 1995, un político socialista gobernará el país. Y lo hará en un momento clave para Francia y para el resto Europa.
Un síntoma de la trascendencia internacional de este hecho es que, tras la jura del cargo, Hollande viajará a Berlín para reunirse con la canciller alemana Angela Merkel. Será su primer viaje al exterior, en el primer día de su mandato. La situación económica apremia y París es consciente de que la relación con Berlín es fundamental para trazar la dirección económica que debe tomar la Unión Europea.
También en 1981, cuanto Mitterrand asumió el poder, eran tiempos económicamente revueltos. Pero, ¿cómo cambió Francia?
BBC Mundo analiza los cambios que sufrió el país en los últimos 31 años. Lamentablemente este contenido no se puede ver en el App de iPhone y en la versión móvil de BBC Mundo.
Más sobre el nuevo gobierno de Francia
1981 | 2012 | |
El nuevo presidente | François Mitterrand, de 64 años, tenía una larga carrera política a sus espaldas. Era funcionario del régimen de Vichy que más tarde se unió a la Resistencia. Fue rival de Charles de Gaulle durante mucho tiempo. | François Hollande, de 57 años, fue asesor de la presidencia de Mitterrand y ha sido diputado desde 1988. Sucedió a Lionel Jospin, como líder del partido socialista en 1997. |
Programa electoral |
Sus "110 propuestas para Francia" incluyeron 150.000 puestos de trabajo en el sector público, un programa de nacionalizaciones y un llamado para la retirada de las tropas soviéticas de Afganistán. |
Una tasa de 75% de impuestos para los ricos, la reducción de la edad de jubilación de 62 a 60 años para algunos, la creación de 60.000 puestos de trabajo como docentes y la renegociación de pacto fiscal de la eurozona. |
Ánimo en las calles |
"Existía la esperanza de que la elección de Mitterrand cambiara las cosas. Su lema era 'Cambiar la vida'. La gente pensaba que las cosas iban a ser diferentes: que iban de las tinieblas a la luz, una vida nueva y mejor. La gente bailaba en las calles. Pero no hay nada de eso ahora, todo el mundo sabe de la crisis mundial y están conscientes de que será difícil". Claude Askolovitch, comentarista político. |
|
Presidentes salientes | ![]() Valéry Giscard d'Estaing dejó el Palacio del Elíseo después de un mandato. Al igual que Sarkozy, fue elegido en una plataforma de reforma, pero al final fue considerado como un reaccionario. |
![]() Nicolas Sarkozy fue también un presidente de un solo mandato, descrito como el más impopular de la historia, criticado por su estilo de vida extravagante y la percepción de estar fuera de alcance. |
PIB per cápita ($EE.UU.) |
10.928 |
40.591 |
Desempleo |
7,4% | 10% |
"El desempleo estaba muy alto en 1981 y Mitterrand se aprovechó de ello. Sin embargo, sabíamos que el alto desempleo no duraría muchos años. La idea era que Mitterrand vendría y que nos daría una vida mejor. Ahora nadie cree que François Hollande conseguirá que Francia vuelva a tener una tasa de desempleo normal", asegura Askolovitch. |
||
En otras noticias |
![]() El capitán francés Marc Pajot bate el récord transatlántico, Mitterrand deroga la pena de muerte y el servicio de trenes de alta velocidad TGV entre París y Lyon entra en marcha. |
![]() La policía francesa mata al pistolero islamista Mohamed Merah luego de que este asesinara a siete personas, la película muda "El artista" gana cinco premios Oscar y Dominique Strauss-Kahn se enfrenta a acusaciones relacionadas con abuso sexual. |
Deporte |
![]() Bjorn Borg le gana a Ivan Lendl en la final del Abierto de Francia, mientras que Hana Mandlikova también triunfa en Roland Garros. |
![]() La selección nacional califica fácilmente a la Eurocopa 2012, pero tiene un desempeño mediocre en el torneo de rugby de las Seis Naciones. |
Música |
Las canciones Danse des Canards (JJ Lionel), Pour le plaisir (Herbert Leonard) y Chacun Fait ce qui lui plaît (de Chagrin d'Amour) se encuentran en el top de las listas. | Los temas más populares son Somebody that I Used to Know (Gotye), Video Games (Lana Del Rey) y Je l'Aime una Mourir (Shakira). |
Fin de una era |
"En 1981 hubo una verdadera euforia: la sensación de que Mitterrand introduciría una cultura política distinta y de que Francia se convertiría en un lugar más tolerante. Abolió la pena de muerte y el movimiento contra el racismo ganó terreno. Parecía que Francia estaba entrando en la edad moderna y ponía fin a la era de de Gaulle. 30 años más tarde, más allá de la emoción que muchos sienten por haber expulsado el presidente Sarkozy después de solo un término, la sensación no es la misma. El lema de campaña de Hollande 'Cambio, ahora' será puesto a prueba por los desafíos nacionales, europeos e internacionales que definen a Francia en 2012 ". Helen Drake, autora de la Francia contemporánea. |
Fuente: Banco Mundial.
Investigación: Tom Geoghegan.