En fotos: rostros entre las rendijas del metro
¿Qué se ve en el pequeño espacio entre dos trenes, o entre el vagón que se detiene y la plataforma de una estación? El artista Weilun Chong capturó a los viajeros con su cámara en el metro de Singapur y Hong Kong.

"Mind the gap" ("Cuidado con el hueco") es una expresión que utiliza el metro de Londres para advertir a los pasajeros sobre el vacío entre el vagón y el andén de la estación. El fotógrafo Weilun Chong capturó este momento en los trenes subterráneos de Singapur y Hong Kong, retratando con su cámara a los viajeros ensimismados que bajaban del metro.

La inspiración le vino a Weilun Chong cuando él mismo se tropezó con el hueco entre el vagón que se detenía y el andén de la estación... y casi perdió su celular.

Además, Weilun le cuenta a BBC Mundo que en aquel momento recién había descubierto la fotografía documental y de calle. "Mi pasión estaba al máximo", comentó, pero no tenía tiempo de ponerla en práctica. Su único tiempo libre era camino al trabajo en el metro.

El proyecto resultó difícil porque, según le explica Weilun a BBC Mundo, "la fotografía no está prohibida realmente en los trenes, pero tampoco se fomenta".

"Mis desencuentros con el personal y las autoridades del metro me quitaban las ganas de continuar con el proyecto. Pero seguí haciéndolo porque era el único momento del día en que podía hacer fotos. Y siempre tenía la esperanza de capturar algo interesante", dice Weilun.

Weilun disparaba las fotografías a través de la rendija entre trenes desde el anonimato que le daba el vagón contiguo. "La mayoría de mis retratados no se daban cuenta de que les estaba tomando una fotografía", le comenta el artista a BBC Mundo.

Sin embargo, Weilun recuerda que una vez un hombre en el metro de Hong Kong advirtió que estaba siendo fotografiado. "No se molestó. Pero creo que era porque tenía prisa", especula.

Pero, ¿cómo seleccionaba Weilun a sus retratados? "Durante los primeros seis meses del experimento me importaba sólo capturar a cualquier persona cruzando el hueco", le cuenta a BBC Mundo.

Sin embargo, en los últimos dos años Weilun tuvo que reducir el ritmo y fue entonces cuando empezó a seleccionar con mayor celo a sus retratados. "Me situaba normalmente en los primeros vagones. Así, tenía la oportunidad de mirar a través del hueco a los potenciales sujetos cuando el tren llegaba a la estación", explica.

En su página web, Weilun se autodefine como un apasionado de la fotografía desde que utilizó la cámara de su padre hace 20 años. Sin embargo, aclara que fue un "aficionado" hasta hace apenas tres años, cuando descubrió la fotografía documental y de la calle y se tomó este arte "más en serio".

Puede ver más fotografías de Weilun Chong en la página web del artista: www.weilunchongphotography.com.