A fondo: Panamá Papers, la filtración de documentos sobre paraísos fiscales más grande de la historia
Top story group 1

4 cosas que hacen a Panamá diferente del resto de América Latina
En medio del escándalo por los Panamá Papers, el presidente Juan Carlos Varela prometió reformar un sistema financiero que ha ayudado a que Panamá sea muy diferente al resto de la región. Te explicamos esas diferencias.
Top story group 2
¿Cuándo es legal tener una cuenta en un paraíso fiscal?
Muchas preguntas surgen tras la divulgación de los Panamá Papers. BBC Mundo consultó a especialistas tributarios en medio del escándalo por lavado de dinero.
¿Por qué hay tan pocos estadounidenses en los Panamá Papers?
Entre los documentos filtrados de la firma Mossack Fonseca hay 211 empresas registradas en Estados Unidos, pero no se sabe si sus dueños son ciudadanos de ese país.
Cómo se sienten los panameños por el escándalo causado por los Panamá Papers
En las calles de Ciudad de Panamá se siente la prosperidad que ayudó a construir el sector financiero. Pero también molestia por la estigmatización provocada por la filtracióm de los documentos de Mossack Fonseca.
El impacto político mundial de los Panamá Papers
De Islandia a China, de Rusia a Argentina y Reino Unido, el escándalo salpica a dirigentes políticos de prácticamente todo el mundo.
Así se produjo la filtración de documentos confidenciales más grande de la historia
Todo comenzó con una conversación electrónica, hace más de un año. "Hay un par de condiciones. Mi vida corre peligro", le dijo una fuente anónima al diario Suddeutsche Zeitung. "(Pero) quiero hacer públicos esos crímenes".
Cómo afectan las revelaciones de Panamá Papers a América Latina
Argentina, Venezuela y México son algunos de los países que se han visto salpicados por el escándalo. Te contamos nación por nación las principales implicaciones de los documentos.
¿Por qué los ricos de América Latina pagan mucho menos impuestos que el resto?
Los Panamá Papers han puesto en evidencia las maniobras de ricos y poderosos para evadir impuestos. Pero si hay una región donde los acaudalados pagan menos tributos, esa es América Latina. Te explicamos las razones.
6 formas en las que los ricos y poderosos esconden riquezas y evaden impuestos
Millones de documentos filtrados de la compañía panameña Mossack Fonseca muestran cómo la firma ayudó a clientes a lavar dinero y evitar el pago de tributos. En BBC Mundo te explicamos algunos de los mecanismos más usados.
Quiénes son Mossack y Fonseca, los dueños de la firma en el centro del escándalo de Panamá Papers
Son los dueños de la firma vinculada a la creación de empresas "offshore" para lavar dinero. BBC te cuenta quiénes son estos dos abogados que están en el ojo de la tormenta de un nuevo escándalo.
Los colaboradores del presidente de Rusia, Vladimir Putin, vinculados a "lavado de dinero" tras masiva filtración
Los documentos filtrados de la firma legal panameña Mossack Fonseca muestran como amigos de la infancia del mandatario ruso, como el violonchelista Sergey Roldugin, ganaron millones a través de operaciones sospechosas.
En video
Video, Panamá Papers: la filtración que revela cómo los ricos y poderosos operan en los paraísos fiscales
La BBC tuvo acceso a los informes que muestran cómo la firma legal Mossack Fonseca ayudó a sus clientes, entre los cuales se encuentran 12 líderes políticos, a lavar dinero, esquivar sanciones y evadir impuestos.
Video, Watergate, Wikileaks y otras grandes filtraciones que convulsionaron el mundo
La filtración de 11 millones de documentos en el caso de los Panamá Papers ha sido la mayor de la historia pero no la única. El escándalo Watergate o las declaraciones de Edward Snowden sobre el programa de espionaje son algunos casos.
Destacamos
La sorprendente lista de los 10 países con más secreto financiero (y Panamá no figura entre ellos)
Cuando se habla de paraísos fiscales se suele señalar a los sospechosos de siempre: Panamá, las islas Caimán y otros sitios paradísiacos. Pero, ¿qué ocurre con EE.UU. y Europa? Un ranking los pone en el centro de la escena.
Panamá Papers: fiscal en Argentina pide abrir investigación contra el presidente Mauricio Macri
Un fiscal hizo el pedido al juez para que se abra una investigación contra el presidente argentino y determinar su responsabilidad en empresas offshore que no incluyó en su declaración jurada.
¿Podría el escándalo de los Panamá Papers cambiar el resultado de las elecciones presidenciales en Perú?
A menos de una semana de la primera vuelta, el explosivo destape de documentos confidenciales salpica a dos de los candidatos con mayor popularidad y podría influir en el resultado.
“No somos responsables”, la versión de uno de los fundadores de Mossack Fonseca sobre el escándalo causado por los Panamá Papers
Ramón Fonseca Mora, socio de la empresa, dice que ellos se limitan a crear sociedades y venderlas a intermediarios. "No espero ninguna implicación jurídica, no hemos hecho nada malo", declaró.
Primer ministro de Islandia niega haber renunciado, solo cedió su cargo
El portavoz de Sigmundur Gunnlaugsson difundió un comunicado en el que asegura que el mandatario le entregó su cargo al vicepresidente del Partido Progresista por un periodo no especificado.
Panamá Papers: filtran contrato firmado por el actual presidente de la FIFA, Gianni Infantino
El máximo dirigente del fútbol mundial firmó en 2006 un acuerdo con dos hombres acusados en el escándalo de la FIFA de sobornos por derechos de televisión. Ese contrato es parte de los documentos de Mossack Fonseca filtrados.
El controversial papel de Panamá en el sistema financiero internacional
El centro financiero "offshore" de Panamá está en el ojo del huracán por efecto del escándalo de Panama papers". La nación es económicamente distinta al resto de América Latina, lo que le ha traido prosperidad y críticas.
Filtración de documentos revela los paraísos fiscales de los ricos y poderosos
Los 11 millones de documentos filtrados de una compañía panameña muestran cómo esta ayudó a clientes a lavar dinero, esquivar sanciones y evadir impuestos. La BBC es uno de los medios que tuvo acceso y analizó los datos.
FIFA investiga al uruguayo Juan Pedro Damiani, miembro de su Comité de Ética por Panamá Papers
El nombre del dirigente apareció entre los documentos filtrados de la compañía panameña Mossack Fonseca vinculado al de Eugenio Figueredo, una de las personas acusadas por corrupción en el escándalo de la FIFA.