Última actualización: martes, 7 de abril de 2009 - 15:23 GMT

La maratón de Carol

Carol de Saravia entrenando a orillas del lago Amatitlán en Guatemala

La guatemalteca Carol de Saravia siempre soñó con correr la maratón de Londres y este año, el 26 de abril, el sueño se hará realidad.


La corredora, de 46 años, sólo comenzó a correr después de dar a luz su tercer hijo, pero en poco más de una década ha completado 11 maratones, incluyendo las de Nueva York, Chicago, Berlín y Boston.


En las próximas semanas, Carol de Saravia compartirá su entrenamiento, su lucha y sus ilusiones con los lectores de BBC Mundo.

Lea la entrada anterior

Entrenar seis veces a la semana

"Al leer las notas me di cuenta que a muchos corredores nos ha sucedido el problema de las uñas golpeadas. Lo que sí te quiero decir Polo (de Venezuela) es que ya no me volvió a pasar. ¡El cambiar de talla de tennis y mantenerlas cortas fue suficiente!

Carol entrenando junto a otros miembros de su equipo de corredores a orillas del lago Amatitlán

A orillas del lago Amatitlán, a media hora de la capital...

"Los fines de semana procuramos correr fuera de la capital, para gozar de las lindas vistas y de menos tráfico".

Ampliar imagen

El entrenar seis días de la semana te va enseñando qué cosas funcionan mejor para tu rutina de la semana, durante el entrenamiento específico de ese día y lo que es más cómodo durante el entrenamiento. Muchas personas cuando me preguntan cuántos días de la semana corro y les digo que con mis amigos del grupo corremos generalmente seis días, me responden que es mucho, que vamos a lesionarnos, que debiéramos hacer entrenamientos cruzados con otros deportes como bicicleta o natación.

¡Pero la verdad que lo mío es correr! Por eso me identifiqué tanto con Meilyn cuando dice lo que le gustaba correr y que lo ha tenido que dejar. Si el médico no te lo ha prohibido del todo, quizá puedes encontrar una forma de empezar de nuevo dos a tres veces por semana, empezando 20 minutos las primeras semanas y si te sientes bien, luego le vas subiendo cinco minutos cada semana hasta que llegues a correr más tiempo.

Lo mismo pensé cuando leí la nota de Yolanda y su ilusión de participar en una maratón. Debes hacerlo porque es una experiencia buenísima. Te la vas a gozar. Nuestros países son bellos.

El tema de la seguridad es importante. Corro con un grupo de amigos con quien nos reunimos en un punto común, que es un gimnasio. Allí parqueamos los carros y luego salimos a correr hacia diferentes sitios. Los fines de semana procuramos hacerlo fuera de la capital, para gozar de las lindas vistas y de menos tráfico. Creo que la mejor forma de mantener tu constancia corriendo es tener un grupo de amigos corredores ya que esto te motiva a llegar a reunirte con ellos y no darte vuelta en la cama cuando apagas el despertador....

No importa si van a entrenar 45 minutos o 3 horas, es clave estirar bien.

Desde hace varios años, recibo mi programa de entrenamiento semanal por internet. Mi entrenador, Jason Koop, de CTS, se encuentra en Colorado y nos comunicamos quincenalmente o semanalmente si tengo consultas o dudas. Pero básicamente mi rutina semanal consiste en correr una hora los días lunes, miércoles y viernes. Luego los días martes y jueves incorporamos ciertos trabajos de velocidad como intervalos o tempos. La idea es que estos días te esfuerces por encima de tu paso normal o que corras ciertas distancias a tu paso de carrera.

Finalmente los días sábado realizamos nuestro entrenamiento largo de la semana que puede variar desde 2 horas hasta más de 3, dependiendo de la época en la que me encuentre. Mi programa de entreno está basado en tiempo y no en distancia, y esto me ha funcionado muy bien ya que no tengo que estar pendiente de cuánto he recorrido para completarlo.

Lo que es muy importante y les quiero aconsejar, es que . Creo que es mejor hacerlo primero luego de 10 a 15 minutos de haber comenzado. Esto puede evitar muchas molestias y lesiones. Más adelante, les contaré por qué valoro tanto el estiramiento.

Espero que estas ideas les sean valiosas a Cecilia para su próxima carrera en Lima igual que a Víctor. ¡Ya verán que luego de participar en la primera carrera de este tipo, se apuntarán a muchas más!"

PARTICIPE

* Campos obligatorios

Total: 0

Los datos provistos no serán utilizados para enviar mensajes no solicitados, ni tampoco serán entregados a terceros. Su información personal sólo se utilizará para fines administrativos.

Éstos son algunos de los comentarios recibidos. Los textos responden a las preguntas planteadas en el foro y son reproducidos sin correcciones de ortografía o de sintaxis. La BBC cuida que los comentarios no ofendan la dignidad de las personas y que no sean difamatorios. Las opiniones vertidas no reflejan el punto de vista de la BBC.


Hola Carol!!! Mucha suerte en la Maratón!!!
Rodrigo Gabriel, Guatemala,

Te felicito mucho, yo tambien corro y desde entonces me siento muy bien de salud,espiritual y mental adelante mujer.Saludos desde venezuela ok
manuel jesus, venezuela

Animo Carola!!!!
Que emocionante es poder compartir la cosecha de tantos sacrificios que has hecho en tu trayectoria deportiva. Esto es lo que realmente necesita Guatemala, modelos ejemplares a seguir. Felicitaciones de Corazon.
Jerry Berger

Enhorabuena campeona, tu eres un orgullo chapin y no te detengas adelante y felicitaciones.
Alvaro, Providence, Rhode Island, Estados Unidos


despues de leer todos los dias tanta mala noticia que alivio se siente encontrarse con una noticia como esta
David ramirez, kansas, estados unidos


That's my mom!! love u
katia saravia, guatmala


Hola muchas felicidades por tus logros, a mi igual que a ti me encanta correr, te quiero hacer una pregunta, donde podre conseguir el correo electrónico de tu entrenador para ponerme en contacto con el me interesa mucho, Mucha suerte en tus carreras y Felicidades Saludos
Oswaldo Alvarado, Mexico DF


Animo Carol! Arriva los Chapines!
miguel p, Australia





BBC navigation

BBC © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la BBC.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.