Recesión mundial: ¿Cómo cambió su vida?

Vendedora de frutas.
Pie de foto,

En BBC Mundo queremos saber de qué forma cambió su vida por la crisis financiera.

¿Cómo ha cambiado su vida en el último año?

En septiembre se cumple un año del colapso de gigante de Wall Street Lehman Brothers, un evento que reveló cuán grave era la crisis de las hipotecas sub-prime y fue la chispa del colapso de la bolsa.

Si bien la crisis ya se estaba gestando no sólo en Estados Unidos, sino en el resto del mundo, fue a partir de ese septiembre negro que el colapso económico se empezó a poner en evidencia en distintos países.

De manera directa o indirecta, la caída de gigantes financieros del primer mundo afectó el día a día de billones de personas.

A propósito de este aniversario, en BBC Mundo queremos saber cómo su vida ha cambiado en éste último año.

¿Ha perdido su empleo? ¿O quizás ha tenido que sacrificar algunos lujos que ya no se puede permitir? Cualquiera que sea su experiencia, estamos interesados en conocerla.

Esta convocatoria ya está cerrada.

Lea aquí los comentarios que nos enviaron:

Tengo un negocio de lavanderias. Soy afortunada.La crisis no me afectó. Viajé un mes por Europa y viví 3meses en Boston U.S.A. Fué excelente. Durante ese tiempo no trabajé, viví de lo que generan mis negocios. Creo la crisis para algunos es una realidad, porque se dejan abatir por el pesimismo de aquellos que con sus palabras suprimen el inmenso poder que llevamos dentro.Mis clientes y yo, no. Cuando inicio el año les redacté una carta exhortándolos a tomar precauciones sin caer en el terror. <strong>Maria, Mexico</strong><br/>

Durante 20 años aproximadamente he sido trabajador independiente, pero a raíz de la llamada "crisis global", mi negocio a bajado notoriamente sus ventas. A consecuencia de lo anterior, y después de muchisímos años he debido comenzar a trabajar en forma dependiente, ésto último a permitido estabilizar, ordenar y redireccionar no sólo el futuro de mi negocio, sino que además mi propia vida.Espero salir fortalecido notoriamente de este mal momento económico. <strong>Juan Loncón Ll., Santiago - Chile</strong><br/>

en efecto la crisis feinaciera mundial a repercutido totalmente en el peru especialmente en los estratos dbiles de nnuestra economia,quienes nunca estuvieron preparados ni avisoraron lo qque iba suceder, especialmente a afectado en sector minero,seguido con despidos de trabajadores eventuales,por ende se a incrementado la atasas de desempleo y la dsocupacion es tan grande,que aqui se quiere maquillar que estamos en una economia solida y de medio alto,eso es una gran farsa de este gobierno actual <strong>BENJAMIN RICALDI MIRANDA, LA ORYA PERU</strong><br/>

Respondiendo en serio al planteamiento, si bien la demanda de oro negro ha disminuido, la situación interna es igual que antes de la crisis. En el aspecto económico la inflación en Venezuela se ha mantenido siempre cerca del 30% anual en los últimos 5 años. repudiamos el modo de producción capitalista de ee uu, más es nuestro principal comprador. Es una relación odiosa y necesaria. La respuesta contraria es entender que nuestro país no necesita dolares porque somos eficientísimos y capaces. <strong>pablo, guanare, venezuela</strong><br/>

Acualmente trabajo como Gerented e LOgistica de una Imprenya dedicada a producir cajas para los medicamentos, utilizando cartones y tambien material publicitario. El mercado actual se ha contraido y la demanda ha bajado, por lo cual nuestra liquidez esta siendo afectada Estoy interesada en saber cual sera la tendencia en los proximos meses, del ramo farmaceutico y el mercado de papeles y cartones <strong>caterina INga Ugarte, Lima-Peru</strong><br/>

nuestra crisis comenzo con el alza del combustible , recien trasladados a nuestra nueva casa. mi esposo dejo de vender carros. cuando se vino la crisis financiera perdio el empleo como un recorte de personal anti crisis. su segunda entrada eran los seguros , que tambien cayeron. Aun no consigue un empleo y logra a veces entradas de la tercera parte a su salario. a veces no alcanzamos a pagar todo y debemos mucho, pero nos hemos ido ajustando , nunca nos dimos grandes lujos, hoy ni pequeños. <strong>Leticia Ortiz Quinteros, Zaragoza, La Libertad , El Salvador</strong><br/>

sí, tengo un pequeño negocio. las ventas han bajado drasticamente.He vendido mi automovil y he comprado otro más barato, para seguir tirando.El consumo de vestido y calzado lo he reducido a un 90 % menos.comidas fuera, copas a un 99 %. Reducir gasto es la única forma. <strong>miguel, sevilla españa</strong><br/>

Nos ha dado con todo, los que tenmos compromisos de trabajo con otras personas hemos tenido que tomar la desición de suspender actividades debido al nuevo paquete de impuestos de nuestros desastroso gobierno mexicano que alegoricamente nos atina un alza de impuestos, definitivamente ya no nos es posible continuar, tengo que pagar colegios de mis hijos porque el servicio de educación es pesimo me dicen que voy hacer pues voy vender pollo y verdura, en un local paso de ser ingeniero a vendedor <strong>MARIA DEL REFUGIO RODRIGUEZ MALDONADO, MEXICO D.F.</strong><br/>

Aunque el presidente peruano intenta demostrar demagògicamente que en el Perù no hay problemas sin embargo hay crisis por todos lados y entre ellas la corrupciòn en el propio gobierno. Con supuestas medidas contra la crisis està festinando los dineros del estado y nosotros los trabajadores seguimos con los mismos limitados y hasta ridículos sueldos. Cómo que no nos va a afectar la crisis? Somos un pais con adicciòn a la demagogia. <strong>RUBEN PAREDES, PERU</strong><br/>

No he perdido el empleo. No he tenido que renunciar a lujos que no utilizo. Pero si soy prudente a la hora de gastar alocadamente. La satisfacción, si pausada, más satisfacción. Téngase en cuenta que la mayoría de los mortales vivimos acorde con los días de la semana. ¡Con un domingo!. <strong>emefese, España</strong><br/>

mis 2 hijos asistian a escuelas de paga ahora asisten a escuelas de gobierno,vendi mi automovil perdi mi empleo en el 2008 y consegui empleo 6 meses después

<strong>ricardo cortes, puebla mexico</strong><br/>

si bien aquí la crisis no golpeó duramente, pasó casi desapercibida, yo trabajo en un call center español y nos mandaron al seguro de paro por tres meses. pero luego por suerte nos retomaron a algunos, pero en esos meses claro que me pirvé de cosas, y si se queire en sí por culpa de la crisis de USA! bueno aquí les dejé mi mera experiencia, saluda coordialmente marcee!

<strong>marcelo, uruguay</strong><br/>

ME PONGO APENSAR, SI EL MUNDO FUE AFECTADO POR TAN GRANDE RESECION, EN NUESTRO PAIS SE IMAGINAN COMO NOS TOCO A TODOS LA CLASE MEDIA PERDIO SU CALIDAD DE VIDA, AUMENTO LA POBREZA CON DATOS INIMAGINABLES, PERO SOBRE TODO QUE FUTURO LE PODEMOS DEPARAR A NUESTRO HIJOS, LA CLASE POLITICA NO ESTUVO A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS

<strong>PABLO SPINER, ARGENTINA</strong><br/>

exactamente un año de concluir la universidad y mi ingeso era lo necesario aun teniendo que cubrir mi colegiatura ahora entre aun nuevo empleo y a disminuido mi ingreso para poder ahora escalar a un nivel maestria, de hecho hasta por se de escuela privada economica descriminan en las empresas para laboar en estas.

<strong>DULCE MA. SOSA GARCIA, MEXICO. ESTADO DE PUEBLA</strong><br/>

soy viuda 22 años trabajava hasta q me enferme son mis hijos-as los q ven por mi pero ha raiz de la crisis el envio de las remesas bajaron HOY menos medicamentos si arriendo lo basico luz agua tlfno se fustro mi proyecto un asilo para ancianos

<strong>LAURA ORELLANA , ECUADOR </strong><br/>

Practicamente todos los inpuestos gubernamentables subieron,mas en el Estado de California los taxses para el consumo diario en Walmart,Cosco, son relativamente altos.

<strong>marco hernandez, USA</strong><br/>

perdi mi tarbajo el que tengo actual,es salario minimo,devo tarjetas no se que hacer con los acreedores deberdad,es inotlerante esto y no puedo pagar,

gracias

<strong>hipolito guzman garcia, veracruz ver</strong><br/>

Me he quedado sin empleo, he tratado de conseguir pero no ha sido posible. tengo treinta años de experiencia en administracion de restaurantes pero creo que lo que afecta es que tengo 62 años de edad y las plazas las ofrecen a personas no mayores de 30 años porque les pagan menos. Lo que me preocupa es que he pagado mas de medio millon de quetzales por mi casa y ahora hace cuatro meses que no pago la letra y van a quitarme la casa por el atraso en los pagos, el saldo ya es muy poco pero no puedo

<strong>Mario de la Cruz, Guatemala, Guatemala</strong><br/>

La crisis es del sistema finaciero que realizaron muy mal su trabajo, y tenemos que pagar todos,como se entiende o define esta situacion técnica, economica, etica y moral, que tiene que ver un agricultor, un medico, etc, si hiciera algo igual, alguien me puede responder?

Cuando el sistema finaciero gana, tambien reparte con todos sus utilidades? Condorito diría EXIJO UNA EXPLICACIÓN

<strong>César Noriega C, Trujillo</strong><br/>

Yo he perdido mi empleo. Trabajaba para un "Gigante de las Telecomunicaciones", que creo aparte de la crisis que vivimos en El Salvador, que se siente por que el país ha vivido en las últimas décadas únicamente de las remesas familiares. Estos "Gigante" se estan valiendo de la "crisis" para hacer más grande sus utilidades, despidiendo personal y explotando mas las fuerzas de trabajo. Beneficiandose además de las leyes de "Regulación" y creando más crisis.

<strong>Jacas, San Salvador, El Salvador</strong><br/>