Unesco declara el Camino del Inca como Patrimonio de la Humanidad

Fuente de la imagen, AFP
El sistema de caminos construido por el imperio Inca fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la agencia cultural de Naciones Unidas, Unesco.
Las carreteras Qhapaq Ñan (Camino del Inca), que se extienden por países de América del Sur, cubren unos 30.000 kilómetros que interconectaban los cuatro puntos cardinales del Iimperio, con la capital Cusco.
"La denominación de Patrimonio Mundial por la Unesco significa para los seis países el reconocimiento de uno de los monumentos más importantes del mundo andino", dijo a los medios Luis Lumbreras Flores, arqueólogo del Proyecto Camino Inca del Ministerio de Cultura peruano.
Unesco describió al Camino del Inca como una maravilla de la ingeniería que debe ser restaurada y preservada. Con esta distinción, la red de caminos más antigua de América podrá conseguir financiación de organismos internacionales para su mantenimiento.
Coca y alcohol en rituales de sacrificio de niños incas
Los restos de alcohol y de coca hallados en las momias de tres niños que murieron hace 500 años en el volcán Llullaillaco, en Argentina, dan nuevas pistas sobre los rituales de sacrificio practicados por los incas.