En fotos: las protestas del 18 de febrero en Venezuela
En la primera parte de la jornada en Venezuela dos marchas recorrieron Caracas, una para apoyar al gobierno de Nicolás Maduro y la otra de la oposición, que acompañó a líder Leopoldo López a entregarse a las autoridades.

Algunos ciudadanos pidieron la paz y llamaron a la no violencia durante la jornada de manifestaciones.
Una manifestante se para frente a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana.
Empleados de la petrolera estatal Pdvsa marcharon hasta el Palacio de Miraflores para mostrar su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro.
Manifestantes contra el gobierno de Nicolás Maduro portaron carteles mientras acompañaban al líder opositor Leopoldo López hasta el lugar donde se entregó a las autoridades.
La diputada de la Asamblea Nacional María Corina Machado, acompañó a López durante las marchas y dijo ante los medios que las manifestaciones no cesarán hasta que el "pueblo no sea escuchado".
Después de dar un discurso, Leopoldo López caminó a la barricada de la Guardia Nacional Bolivariana para entregarse a las autoridades, respondiendo a una orden de captura interpuesta después de los acontecimientos del 12 de febrero, que dejaron tres muertos.
Una manifestante coloca flores sobre los uniformes de miembros de la Guardia Nacional Bolivariana.
Las manifestaciones en Caracas fueron pacíficas pero en la ciudad de Valencia, a 160 kilómetros de la capital, se reportaron algunos heridos por un incidente con motorizados.
Miles de seguidores de Maduro marcharon por el oeste de Caracas en la "marcha de los trabajadores petroleros" atendiendo su llamado.
El presidente Maduro anunció el cambio de nombre de la Faja Petrolífera del Orinoco a la Faja Petrolífera Hugo Chávez. La zona es la reserva más grande del mundo en crudos pesados y extrapesados.
Un manifestante usa una máscara antigas fabricada con una botella de plástico en las protestas antigubernamentales afuera del aeropuerto La Carlota en Caracas.